“Recibimos un municipio con una deuda que quedará en la historia como el lamentable producto de la irresponsabilidad y la corrupción”; indicó en su segundo informe la alcaldesa Angélica Moya Marín quien dijo que la actual administración ha procurado establecer las condiciones para alcanzar acuerdos que beneficien a los naucalpenses.
Abundó que ya se pagaron más de mil 500 millones de pesos de los 3 mil 500 millones de pasivos que dejó Patricia Durán Reveles, con ello, el municipio salió del Buró de Crédito y se logró incrementar la calificación crediticia. Hoy tenemos un piso financiero más firme para recuperar Naucalpan.
Moya Marín fue puntual al señalar: “No voy a quitar el dedo del renglón. Voy a seguir denunciando las graves consecuencias de esos malos gobernantes que llegaron con Morena y se fueron con los bolsillos llenos y dejaron las arcas municipales vacías”, dijo.
Al rendir su Segundo Informe de Gobierno ante la presencia de José Carmen Castillo, subsecretario de Justicia de la Consejería Jurídica del gobierno estatal y representante personal de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Angélica Moya enumeró las principales acciones realizadas para rescatar el municipio como saneamiento financiero, implementación de la estrategia de seguridad, combate a la corrupción, rescate de los servicios y reactivación de la obra pública.
Por otra parte, durante el Foro de Consulta Popular Eje Transversal Construcción de la Paz y Seguridad, afirmó que es importante promover las consultas ciudadanas que “facilitan la toma de decisiones, fortalecen la confianza en las instituciones y fomentan una colaboración efectiva para trazar un mejor futuro para todos”.
Como autoridades estamos en la obligación de promover este tipo de prácticas democráticas para fomentar la responsabilidad cívica y el libre ejercicio de los derechos ciudadanos. Naucalpan, dijo, tiene una amplia historia de participación ciudadana y su gobierno procura establecer la gobernanza como línea rectora.
El Ayuntamiento de Naucalpan aprobó por unánime el acuerdo con carácter de Iniciativa de Decreto que propone a la LXI Legislatura local, la reforma del artículo 95 del Código Financiero del Estado de México y Municipios cuya finalidad es que los ciudadanos logren concretar el proceso de regularización de su patrimonio con su inscripción en el IFREM a costos accesibles.
Moya Marín apuntó que este proyecto de reforma es un parteaguas que beneficiaría no sólo a los naucalpenses, sino también a los 125 municipios mexiquenses que buscan la regularización de asentamientos humanos.
La Asociación de Colonos de Bosques de Echegaray reconoció a elementos de la policía municipal, evento en el cual la presidenta municipal Angélica Moya manifestó que tras recibir una corporación policiaca en abandono en todos sus aspectos -en los procedimientos, uniformes, equipamiento y salarios, entre otros-, la proximidad de los elementos ha permitido dar un rostro distinto de la policía, recuperando la confianza de los vecinos. “El cambio de actitud ha sido notable”, reconoció y agradeció la proximidad que han tenido con los vecinos, porque es la mejor estrategia de seguridad para servir y proteger a los naucalpenses.
Cambiando de tema, Enrique Vargas del Villar se comprometió a seguir defendiendo las causas de los ciudadanos que no quieren un gobierno represor, y que todos los días atacan desde la mañanera diversos puntos a la ciudadanía.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Edomex y aspirante a la Senaduría aseguró que la coalición electoral con el PRI y PRD, se concretará en cuando menos 100 municipios y habrán de concurrir juntos en todos los distritos electorales federales y locales en la elección del 2024.
Desde su registro como precandidato al Senado de la República, Vargas el Villar sostuvo que hoy arranca un proceso electoral en que van a salir victoriosos, un camino de liderazgo».
Y aun cuando hizo un llamado a la unidad en Acción Nacional, en su partido el juego amigo está a la orden del día, sobre todo por aquellos que por su historial e irregularidades en su forma de actuar, o por ambiciosos solo quieren poder por poder, como es el caso de Edgar Olvera y aquí lo hemos señalado.
A la lista se suman el líder estatal de Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, así como el dirigente del blanquiazul en Naucalpan, Armando Gordillo, respectivamente que no quitan el dedo del reglón para ser tomados en cuenta a tal grado que se comenta en RADIO PASILLO y en las instalaciones del partido que han ejercido presión sobre el propio Enrique Vargas y la alcaldesa Angélica Moya, e incluso se menciona quieren actuar en contra de ellos.
Hasta los de casa muerden, son los negritos del arroz que en todas partes se cuecen, pero no han entendido que la confianza de la gente se gana con hechos y no con saliva y es lo único que dichos traidores saben hacer en vez de ganarse la confianza de sus militantes y simpatizantes sobre todo ahora que se acerca el proceso electoral, en el cual no quieren perder canonjías que nunca se han ganado.En otros tomas de Naucalpan, debido a tantas irregularidades propiciadas por ambulantes que han invadido la avenida Ferrocarriles y San Esteban, locatarios del Mercado así como vecinos de la zona piden la intervención de las autoridades tanto locales como estatales para frenar al comercio informal pues lo ambulantes se han convertido en un cáncer provocando no solo el caos vial, sino falta de higiene así como venta de productos de dudosa procedencia, por ello piden el desalojo amén que estos comerciantes no cuentan con los permisos correspondientes y sólo cubren cuotas a sus dirigentes que no ingresan a las arcas municipales… POR HOY HASTA AQUÍ.



