Angélica Moya Marín sostiene un crecimiento según la empresa encuestadora Massive Caller en la que encabeza la intención del voto, y en los resultados de la proyección del 10 de abril, la colocan con alrededor de 12 puntos sobre el legislador del partido guinda Isaac Montoya.
Por otra parte, otros resultados de la aproximación la ubican a la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD con el 44.3 por, en tanto que el 31.8 por ciento de la intención del voto lo conceden a Montoya de la coalición Morena, PT, PVEM.
“Todavía falta mucho por hacer y por ello, buscamos la reelección, para avanzar en la generación de mejores condiciones de vida para los naucalpenses” ha señalado Angélica Moya quien puntualizó:
Tras dos años y medio, gracias al trabajo conjunto entre vecinos y gobierno municipal se empezaron a generar las condiciones para rescatar a nuestra casa de las deplorables condiciones en que encontramos la administración municipal, con una deuda de más de 3 mil 500 millones de pesos, de los cuales hemos cubierto casi mil 500 millones, que pudieron ser destinados a obra pública.
En tanto y debido a los compadrazgos, imposiciones, pero sobre todo la ambición de poder de quienes pretenden seguir imponiendo su voluntad dentro de los partidos ya sea PRI, PAN o como se llamen, están dando al traste a las instituciones políticas, donde se denota el coraje de quienes sí tienen la fuerza para lograr un triunfo y no solo esa ambición de poder como es el caso del ahora verde ecologista José Luis Durán ex panista.
Lo peor del caso es que los dirigentes tanto nacionales como estatales al término de ley para el registro de candidaturas ante el IEEM, dejan fuera de la elección consecutiva a militantes de peso que son garantía de triunfo, como fue el caso de David Parra Sánchez que en su lugar oficialmente, fue registrado Elías Rescala Jiménez y en el Distrito 030, Enrique Jacob Rocha.
La determinación, sin duda traerá sus consecuencias y pondrá sin lugar a dudas, en riesgo la elección a diputados locales y sobre todo, a la presidencia municipal. Lo delicado es que, con las designaciones, desafortunadamente poco o nada fue fortalecido el partido y en contraparte, quedó más que claro la consolidación de una élite de poder o grupo político.
En conferencia de prensa David Parra Sánchez dio a conocer que tras el dictamen que emitiera el órgano partidista, Comisión Nacional de Candidaturas, iniciaría su lucha jurídica y política, además de promover un asambleísmo por todo el municipio y dar a conocer su postura.
Parra Sánchez, exigió a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desterrar las imposiciones en la designación de aspirantes a las candidaturas al congreso mexiquense. De igual forma rechazó categórico los «enroques» que pretenden al postular al Distrito local 030, y a Elías Rescala Jiménez al Distrito local 032, ambos con cabecera en Naucalpan
Reiteró que lo único que espera es que la Comisión Nacional de Candidaturas aplique la legalidad en los métodos de postulación de los aspirantes a una curul en el estado de México y de no ser designado conforme a derecho, o el dictamen de procedencia no le favorezca, siendo el único aspirante registrado en tiempo y forma, para el distrito local 032 con cabecera en Naucalpan, iniciará su legítima lucha tanto por la vía jurídica como la política.
Se menciona en los pasillos del tricolor que en el Edomex el partido tiene nuevo dueño quien determina y hace lo que se le pega en gana, nos referimos al líder nacional Alejandro “Alito” Moreno, pues Cristina Ruiz Sandoval es un cero a la izquierda, es líder de membrete, ella solo hace lo que “Alito” le ordena y un ejemplo fue la designación de Elías Rescala Jiménez quien perderá en primera la militancia no lo reconoce, pues no tiene arraigo aunado a que el candidato al distrito 32 no vive en Naucalpan, en un golondrino más de los políticos mexiquenses.
No cabe duda que la toma de decisiones evidentemente cambió de mando donde ahora la dirigencia nacional tomó decisiones lo que es alarmante pues en numerosos distritos electorales del Edomex es de completo riesgo para la Coalición Fuerza y Corazón por México, ya que hay casos extraordinarios y, de entrada, el ex presidente del CDE del PRI, Erick Sevilla, o la diputada Laura Barrera Fortoul, o Pepe Manzur alcanzaría una candidatura, todos ellos son cartuchos quemados.
Por otra parte, los adversarios de enfrente, en la coalición de Sigamos Haciendo Historia, morena, PT y PVEM, en el distrito 030, Israel Espíndola y del Distrito 032, aún no se tenía todavía quien encabezará el proyecto de la 4T, aunque trascendió Ximena Beller, hermana de Erick Beller, precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), y yerno del ex alcalde Edgar Olvera.
Pero no únicamente en el PRI se están dando las inconformidades, ahí está el PAN, donde los incondicionales y familiares de Edgar Olvera siguen moviendo la batuta a su antojo no solo en este partido sino en otros en los que después de dejar al blanquiazul pretenden seguir pegados a la ubre como es en el Verde Ecologista y el Naranja (MC).
El diputado Adrián Juárez Jiménez renunció al Partido Acción Nacional y tras reiterar su compromiso de seguir trabajando por y para el municipio dijo que hoy Tlalnepantla debe regresar a ser de los tlalnepantlenses y no de cuotas de grupos estatales en el poder.
Pidió a las dirigencias Nacional, Estatal y Municipal tengan los arrestos para con su militancia y sus espacios de representación y por el contrario, no sean cómplices ni comparsas de decisiones que lastiman al panismo.
Ante lo duro y tupido de las críticas, José Couttolenc, dirigente estatal del PAN, admitió que aún puede haber cambios en la selección de las candidaturas a presidencias municipales y a distritos locales.
También en Morena hace aire y ahí está el consejero estatal Juan Olivas Islas quien deploró la falta de certeza y claridad en las postulaciones de candidatos a presidencias municipales y el congreso local ya que es un proceso a todas luces antidemocrático, el cual está manejado por unos cuantos. Todos nos preguntamos a donde está la honestidad y transparencia de que tanto hacen referencia los de la 4T.
Anticipó que seguramente se vendrán una serie de inconformidades, movilizaciones y diversos y legítimos actos de protesta de la propia militancia de los morenistas, además de las acciones legales correspondientes a consecuencia en numerosos casos de postulaciones que suenan a imposiciones más que el sentir del pueblo.
Cambiando de tema, fueron aprobados en sesión de Cabildo las licencias temporales para separarse del cargo (sin goce de sueldo) al primer síndico Omar Melgoza Rodríguez, por 50 días naturales, del 25 de abril al 13 de junio del 2024; segundo regidor, Víctor Manuel Navarro Ruíz, por 40 días naturales, del 24 de abril al 2 de junio.
Además de la tercera regidora, Lucina Cortés Cornejo, por 39 días, del 25 de abril al 2 de junio; el cuarto regidor, José David Agustín Belgodere Hernández, por 40 días, del 25 de abril al 3 de junio; y la quinta regidora, Silvia Rojas Jiménez, por 39 días, del 25 de abril al 2 de junio del 2024.
Ante el desabasto por parte del gobierno federal de más de 36 millones 400 mil litros diarios, el gobierno de Naucalpan ha tenido que recurrir a explotar sus aguas subterráneas de los pozos de San Andrés Atoto y La Hoja, en los que se instalarán nuevos sistemas de automatización, con una inversión de más de un millón de pesos a fin de buscar mejorar su eficiencia, reducir costos operativos y garantizar un mejor servicio.
La administración que preside Angélica Moya ha desplegado todos sus recursos para entregar más de 110 millones de litros de agua a las colonias afectadas por esta situación, sobre todo a las partes altas del municipio. De igual forma, se informó que la extracción de agua es diaria y en grandes cantidades, por lo cual se protegen los sistemas de arranque y se ajusta la velocidad del motor según la demanda del vital líquido reduciendo el consumo de energía eléctrica y prolongan la vida del equipo.
En sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó la designación del duodécimo regidor, Favio Eliel Calderón Bárcenas el cual fue designado presidente municipal por ministerio de ley, cargo que ocupará del 25 de abril al 2 de junio, en el que Angélica Moya participará por la elección consecutiva al mismo cargo en el proceso de renovación de las 125 presidencias municipales y el Congreso local, el domingo 2 de junio.Para terminar, hemos señalado que el mercado del Molinito se ha convertido en problema serio, la semana pasada la invasión del establecimiento por parte de ambulante terminó en bronca ahora de nueva cuenta con lonas verdes y de Morena pretendieron colocarse solo que en esta ocasión la policía estatal los corrieron y saben de antemano que si lo intenta serán los locatarios los que los van a correr a costa de lo que cueste, la zona demanda movilidad y en este sentido el gobierno estatal y municipal deben actuar pero en forma inmediata, no se puede caminar y la seguridad duerme el sueño de los justos…POR HOY HASTA AQUÍ.