Las altas temperaturas continúan asediando al país mientras la tercera ola de calor sigue en curso, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este martes, al menos 12 estados enfrentarán temperaturas extremas, alcanzando hasta los 45 grados Celsius en algunas regiones.
Las zonas más afectadas incluyen Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Estas entidades experimentarán un calor abrasador, con máximas que oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius.
Adicionalmente, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, el norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo también registrarán altas temperaturas en el mismo rango.
Por su parte, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México presentarán temperaturas que variarán entre 35 y 40 grados Celsius.
En respuesta a estas condiciones extremas, tanto el Estado de México como la Ciudad de México han emitido alertas por las altas temperaturas. En la capital, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado una Alerta Naranja, previendo temperaturas de 30 a 33 grados en las alcaldías de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Asimismo, se ha emitido una Alerta Amarilla para las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, donde se esperan temperaturas de 28 a 30 grados Celsius.
Ante esta tercera ola de calor de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a los grupos vulnerables, como personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores, para prevenir golpes de calor y otros efectos adversos para la salud.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones y estar atentos a los avisos meteorológicos para mitigar los impactos de este fenómeno climático extremo.