A partir del 25 de noviembre entró en vigor la Reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, una actualización que busca salvar vidas mediante medidas más estrictas para conductores que circulen bajo los efectos del alcohol, utilicen distractores o no cuenten con póliza de seguro vigente. El objetivo central de esta reforma es reducir los accidentes en las vialidades mexiquenses y promover una conducción responsable, donde cada decisión al volante tenga un impacto positivo en la seguridad de todas y todos.
La nueva regulación establece arrestos inconmutables de 12 a 36 horas para quienes conduzcan con más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre o más de 0.4 miligramos por litro de aire espirado, así como para quienes manejen bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Además, se contempla la retención del vehículo y, en casos de reincidencia, la obligatoriedad de integrarse a programas de rehabilitación en instituciones que cuenten con convenio con el Gobierno estatal o con los municipios.
La reforma también define responsabilidades claras para conductores. Queda prohibido el uso de cualquier objeto que represente un distractor, permitiéndose únicamente tecnologías manos libres y herramientas de apoyo como mapas o navegadores GPS. Se sanciona el uso del teléfono celular mientras el vehículo esté en movimiento, al igual que la instalación o uso de pantallas de entretenimiento en la parte delantera, para evitar distracciones visuales.
Otro punto clave es la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil vigente, requisito indispensable para circular en la vía pública y garantizar atención en caso de incidentes. El Gobierno del Estado de México reiteró que estas medidas no buscan castigar, sino prevenir tragedias, proteger a las familias y avanzar hacia una movilidad más segura y ordenada.
Consulta la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México en la página del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf.



