Con el oficio número PM/DGJYC/SJC/DRM/036/2024 dirigido a Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua, la Presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya solicitó a CONAGUA emita una Declaratoria de Emergencia por la apremiante situación que priva no sólo en Naucalpan sino en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.
Ante el desabasto de agua en el municipio por las constantes reducciones en el suministro del vital líquido por parte del gobierno federal y las condiciones de sequía en la Cuenca del Valle de México, imposibilitan la prestación de servicio a la población por parte de Oapas y se incumple la obligación Constitucional que tiene el Estado Mexicano de garantizar el Derecho Humano de Acceso al Agua consignado en el artículo 4 de la Carta Magna.
Y recordó que en la Ley de Aguas Nacionales indica que el Ejecutivo Federal, en los casos de sequías extraordinarias, sobreexplotación grave de acuíferos o condiciones de necesidad o urgencia por causa de fuerza mayor, adoptará medidas necesarias y la autoridad del Agua, deberá establecer como una política pública, la implementación del Programa Nacional Contra La Sequía (PRONACOSE), que tiene como objetivo desarrollar medidas preventivas y de mitigación para la sequía.
Y hablando de agua, hoy los morenistas se sienten muy ufanos culpando a otros de sus errores y malos manejos, la alcaldesa Angélica Moya afirmó desmintió las cifras proporcionales que, de un peso recaudado en el Oapas, sólo un centavo es aplicado en obras. Reconoció que el Organismo de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (Oapas), sigue estando en una situación financiera muy complicada, el cual no se ha podido recuperar de lo mal que lo dejaron Patricia Durán y su séquito de irresponsable que ahora se dan baños de honestos y transparentes.
Abundó Moya Marín que la enorme deuda heredada y proporcionalmente más pasivos que la administración central por el presupuesto que maneja la dependencia anualmente. El débito, dijo, ha sido mayúsculo, a la vez con muchas deficiencias en la infraestructura hidráulica, con rezagos, falta de atención y mantenimiento en los casi 40 pozos.
Cambiando de tema, la hacienda municipal ha tenido cifras récord de recaudación, por lo que Moya Marín agradeció a los vecinos el pago del impuesto predial y reiteró que las cifras récord en la recaudación se reflejan en la confianza de la ciudadanía en el gobierno, “creo que esto es uno de los indicadores y es muy probable” y aun cuando no se tiene con presión respecto a la recaudación del 2024 estimó que será entre un 15 o 20 por ciento del año anterior.
“Cuando iniciamos la presente administración, la corporación policiaca se encontraba desanimada, con salarios atrasados y prácticamente en el olvido; gracias al orden en las finanzas, ahora los policías municipales cuentan con equipamiento, nuevas unidades, uniformes y prestaciones; sin embargo, todavía falta mucho por hacer”.
Destacó la alcaldesa Angélica Moya Marín durante el segundo “Jueves Vecinal” llevado a cabo en el fraccionamiento Lomas de San Mateo, en donde la presidenta municipal escuchó de viva voz las demandas de los vecinos de ésta y otras comunidades en especial sobre seguridad.
En sesión de Cabildo se aprobó un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos por concepto de copias certificadas emitidas por el Registro Civil, matrimonios, reconocimiento de hijos y registros de nacimiento, oportunos y extemporáneos, a través de los programas “Unidad Móvil EDOMEX”, “Jornadas Asistenciales” del DIF municipal y ‘Martes Ciudadano’.
El subsidio del 100 por ciento es el pago de derechos por la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento en las Jornadas Asistenciales del DIF en las que habrá un límite de 100 copias por evento, una por solicitante y en los Martes Ciudadanos será aplicado únicamente dentro de estas jornadas, que estarán abiertas para la población en general.
Por otra parte, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente del PRI estatal convocó a la militancia de su partido a cimentar el futuro del país, mantenerse unido y trabajar todos los días en la construcción de una alianza poderosa y competitiva para ganar las elecciones del próximo 2 de junio,
“Sabemos que el reto es grande, pero ante los grandes desafíos los priistas crecemos y damos todo por las buenas causas”. Dejó en claro que los priistas mexiquenses entran a este proceso electoral dispuestos a dejar el alma en el territorio. “México necesita volver a vivir en paz, ese es el anhelo más sentido de las y los mexicanos y, por supuesto, de los mexiquenses”.
Luego de reconocer el trabajo de la militancia del PAN y sobre todo de miembros de base de su partido, Angélica Moya los convocó a ser conscientes del momento que vivimos y de la importancia de trabajar con fuerza por el futuro del municipio. Recordó que, en el 2021, la amenaza autoritaria de Morena llevó a su partido a buscar convergencias con otras fuerzas políticas.
Lo que nos llevo dijo a forjar una alianza opositora que lucha por la democracia, las instituciones y el Estado de derecho que el PAN ayudó a construir, por lo cual es importante mantener “la unión en nuestro gobierno de coalición y ser esa fuerza que se construye pueblo por pueblo, colonia por colonia, casa por casa”.
“Nuestra alianza está más fuerte que nunca y así se mantendrá”, Moya Marín llamó a no bajar la guardia, a poner la fuerza y el corazón al servicio de los Naucalpenses. Reconoció que aquí, está la alianza que logró sacar al peor gobierno que ha tenido Naucalpan y “ahora también volcaremos todo nuestro esfuerzo para que Xóchitl Gálvez sea la primera Presidenta de México”.
No podían faltar los negritos del arroz, resulta que en nuestros comentarios son continuas las quejas por la falta de movilidad no solo en el cabecera, ahora transportistas y vecinos de San Esteban y del Molinito se quejan y piden que las autoridades intervengan pues ya no pueden transitar por las calles y avenidas que están invadidas de puestos ambulantes y se menciona que la mayoría de los permisos, los que los tienen fueron dados por el Secretario de Gobierno del Ayuntamiento Sergio Mancilla.
Y con eso de que el “padrino” los protege, los trabajadores de Mercado y Vía Pública están maniatados, no son tomados en cuenta por lo cual, los ambulantes siguen imponiendo su santa voluntad y haciendo lo que se les pega en gana. Por cierto Sergio Mancilla dejó el cargo para ir en busca de una sindicatura al igual que Cristina Ruiz. La falta de vialidad es por la ausencia de agentes de Tránsito que brillan por su ausencia estos se encuentran sobre el Periférico extorsionando e infraccionando a conductores.
El colmo del cinismo, según se comenta que en Toluca se llegó a un acuerdo para que Edgar Olvera y su grupito de chantajistas estén quietos, de no aceptar, se pueden ir del partido. Se menciona que les dieron dos regidurías para la próxima administración. Pero su ambición no para ahí, quieren varias direcciones, y que Iván Rodríguez sea candidato plurinominal a fin de protegerlo y no sea castigado y a Gabriela Olvera sea la candidata a diputada por el distrito 24 y no por el 22 como pretendía, pero tanto en uno como en otro saben que lo van a perder.
Sin duda lo más probable es que doblen las manos o de plano el “Clan Olvera y sus chantajistas” se vayan a Movimiento Ciudadano, donde se dice ya tejen sus redes y mueven a sus piezas para la próxima elección. Los traidores panistas no son de ahora hay muchos y reconocidos como los Durán Reveles y otros más… POR HOY HASTA AQUÍ.