José Alberto Couttolenc Buentello, líder estatal del Partido Verde Ecologista en el Estado de México, afirmó que la coalición conformada por su partido, Morena y el Partido del Trabajo se encuentra más fuerte que nunca. Sin embargo, las declaraciones del candidato a Senador de esta alianza, Higinio Martínez, sugieren lo contrario al mencionar que Morena podría competir y ganar por sí solo en las elecciones locales. Además, a dichas declaraciones se suman las recientes rupturas de Morena con el Verde, en varios municipios del Estado de México.
En una conferencia de prensa, Couttolenc expresó: «La coalición está más fuerte que nunca; hemos finalizado la definición de los distritos federales, aunque nos tomó algo de tiempo, lo hicimos de manera extraordinaria».
Respecto a los comentarios de Higinio Martínez durante la definición de candidaturas para presidencias municipales y diputaciones locales en el Estado de México, Couttolenc Buentello no adoptó una postura negativa al respecto.
Por otra lado, Tomás Estrada, aspirante a Coordinador de la Cuarta Transformación en Almoloya de Juárez, hizo una declaración contundente. De manera enfática, manifestó: «Rompemos la relación y la coalición con el Partido Verde aquí en el municipio de Almoloya de Juárez».
Estrada ha exigido a los líderes nacionales y estatales del partido, Mario Delgado y Martha Guerrero respectivamente, que rectifiquen en la decisión de formar esta coalición, acusando al Partido Verde de ser “mercenarios políticos” que solo buscan los votos de los morenistas para cubrir su cuota.
Paralelamente, en el municipio de Lerma, militantes de Morena han expresado su descontento con el proceso de selección interna del partido, denunciando falta de transparencia y cuestionando la elección de candidatos que, según ellos, no garantizan el éxito electoral y podrían tener repercusiones negativas en otras elecciones.
Algo similar sucede en el municipio de Temoaya, donde los militantes del partido expresaron su inconformidad con la selección de la candidata, aseguran que fue impuesta por la actual presidenta municipal Nelly Brígida Rivera, a quien se le atribuyen acciones para favorecer a una candidata que le sea leal, mediante el pago de una suma considerable.
Ante estas circunstancias, los militantes han enviado oficios a dirigentes nacionales y estatales del partido, en los que se expresa el descontento y la preocupación de diversos sectores por las decisiones tomadas y las imposiciones percibidas en el proceso electoral interno.