Inicio EDOMÉX Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Toluca: Los Municipios Donde La Gente Se Siente...

Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Toluca: Los Municipios Donde La Gente Se Siente Más Insegura En El Transporte Público

433
0
Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Toluca: Los Municipios Donde La Gente Se Siente Más Insegura En El Transporte Público

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada el pasado 18 de abril, las tres ciudades del país donde los ciudadanos se sienten más inseguros de ser asaltados en el transporte público se encuentran en el Estado de México. Naucalpan encabeza la lista con un 95.1%, seguido de Cuautitlán Izcalli con 93.4% y Toluca con 89.1%.

Las cifras no son alentadoras

Las preocupantes cifras revelan que casi la totalidad de los habitantes de estas ciudades perciben un alto riesgo de ser víctimas de asaltos en el transporte público. Esta situación genera un clima de miedo e incertidumbre entre la población, afectando negativamente su calidad de vida.

Naucalpan también se destaca en otro rubro negativo

Además de encabezar la lista de inseguridad en el transporte público, Naucalpan se ubica como la segunda ciudad más insegura del país, según la percepción del 89.6% de sus habitantes. Solo Fresnillo, Zacatecas, supera a Naucalpan en este aspecto, con un 95.4% de percepción de inseguridad.

Temor en los cajeros automáticos

El panorama no mejora en lo que respecta al miedo a ser asaltado en cajeros automáticos. Naucalpan y Toluca también se posicionan como ciudades de alto riesgo para este delito, ocupando el segundo y cuarto lugar a nivel nacional. El 87.8% y el 87.7% de los habitantes de Naucalpan y Toluca respectivamente, temen ser víctimas de este tipo de robo.

La ENSU: una herramienta para medir la percepción de inseguridad

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es un instrumento fundamental para medir la percepción de inseguridad en las principales ciudades del país. Los datos obtenidos permiten a las autoridades identificar las zonas y delitos que generan mayor preocupación entre la población, y así tomar medidas para mejorar la seguridad pública.

Es importante destacar que la percepción de inseguridad no siempre refleja la realidad delictiva. Sin embargo, es un indicador importante que debe ser tomado en cuenta por las autoridades para diseñar e implementar estrategias de seguridad pública efectivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí