Durante la sesión pública No.17 del 12 de mayo de 2024, magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocaron diversas candidaturas presentadas por el PT en 14 municipios. Entre ellas se encontraba la candidatura a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, debido a violaciones a las normas internas del partido.
Así mismo, los magistrados del TEEM invalidaron la planilla inscrita por el partido Morena en el municipio de Atlautla. Esto se debió a que los miembros de Morena demostraron que la planilla registrada no había participado en el proceso interno, mientras que aquellos que la impugnaron sí lo habían hecho, incluso como una planilla única.
Durante una prolongada sesión, en la que se abordaron más de 60 asuntos, incluyendo juicios de la ciudadanía local, recursos de apelación y procedimientos especiales sancionadores, los magistrados decidieron invalidar el registro de varias candidaturas a regidurías presentadas por el Partido del Trabajo en municipios como Coacalco, Nicolás Romero, Tezoyuca, Zumpango, Teotihuacán, Tlalnepantla, Naucalpan, Metepec, Texcoco, Tonatico, Chicoloapan y La Paz. Esto se debió a que se evidenciaron violaciones a las normas internas del PT durante el proceso de selección de candidaturas, así como decisiones de declarar desiertos varios procesos en diferentes municipios.
“De las evidencias en los expedientes se advierte una actuación carente de certeza y legalidad por parte de los órganos internos (del Partido del Trabajo) pues en ningún modo puede evidenciarse que se haya hecho de conocimiento de manera precisa a la militancia”.
Entre las candidaturas anuladas del PT destacó la de Marcelino Velázquez Cano, quien había sido registrado como candidato a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl por este partido.
Asimismo, los magistrados invalidaron el registro completo de la planilla de Morena en el municipio de Atlautla, liderada por Marcos Bautista Hernández, ya que se demostró que los candidatos registrados no participaron en el proceso interno de selección de candidatos, a diferencia de los que impugnaron la planilla.
Durante la sesión, se ratificaron las candidaturas de Morena para la presidencia municipal de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan. Además, se desestimó el recurso presentado por el PRI contra el candidato de Movimiento Ciudadano en Tenancingo, a quien consideraban inelegible, pero el Tribunal rechazó la impugnación.
En cuanto a Naucalpan, el consejero estatal de Morena, Juan Olivas, presentó un nuevo recurso de inconformidad, pero ahora ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la Resolución CNHJ-MEX-624/2024 emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. Esto se dio a conocer tras las decisiones del TEEM sobre varios juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía local, donde militantes de distintos partidos políticos manifestaron su descontento con los procesos internos después del registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Es importante volver a mencionar que durante la sesión, el TEEM anuló diversas candidaturas del PT al evidenciar violaciones a los procesos internos del partido en la selección de candidatos. Por otro lado, en el caso de Naucalpan con Morena, los magistrados se contradicen al impugnar el acuerdo IEEM/CG/94/2024 emitido por el IEEM respecto al registro de la candidatura de Isaac Martín Montoya Márquez, argumentando que el TEEM no tiene la facultad ni la obligación de verificar los procesos internos de los partidos en la selección de candidatos. En esta línea de pensamiento, la justicia debe ser equitativa y se espera que se logre en el tribunal federal, ya que el criterio debe ser uniforme al reponer el procedimiento y retirar a Montoya de la candidatura.
Finalmente, los magistrados sancionaron públicamente a Jessica Aguilar Castillo, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Texcoco, por utilizar niños en su propaganda; a Juan y Martín Zepeda por colocar propaganda en una barda de un recinto religioso; y a Juana Bonilla, candidata de este partido a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, por realizar actos anticipados de campaña.



