Con la nueva reducción que pasará de 7.9 m3 por segundo a 6.1 m3 por segundo en la entrega de agua en bloque que el Valle de México recibe del Sistema Cutzamala afectará seriamente a Naucalpan y agudizará el desabasto que actualmente existe en el municipio. La decisión se toma para asegurar la continuidad en el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, que abastece el 20 % de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Conagua aseguró que dicha reducción responde a la evolución de los almacenamientos en las presas del Sistema Cutzamala, a causa de la sequía y se aplicará de forma proporcional entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA- CAEM) en un 60% para la Ciudad de México y 40% para el Valle de México, a pesar de que la CDMX cuenta con menor población.
Mientras tanto y ante la reducción por parte del gobierno federal en el suministro del vital líquido, Oapas afirmó que continuará con la distribución diaria de agua en pipas a las colonias más afectadas del municipio, pues como se ha dicho Naucalpan depende en 75 por ciento del Sistema Cutzamala.
Por otra parte, el Organismo del Agua informó que, como parte de los trabajos para prevenir inundaciones en esta temporada, se han retirado a la fecha 4 mil metros cúbicos de basura, azolve y residuos de cauces, ríos y canales de Naucalpan, de igual forma se ha retirado la basura de 20 barrancas que se localizan en el municipio que son utilizadas como basureros, al igual que los cauces de los ríos.
El programa se ha realizado en los cauces de los ríos Chico, San Mateo, Verde, Los Cuartos, Hondo, así como en el Canal Granjas, principalmente, en los cuales también se efectúo cortes de maleza y limpieza manual que no sólo mejoran la imagen urbana, sino también fomentan conciencia y responsabilidad comunitaria.
La alcaldesa Angélica Moya Marín reinició Los “Martes Ciudadanos” con el cual dos de cada tres peticiones han sido resueltas; el programa, fue suspendido por la “veda electoral”, ahora se reanudó en el Parque Hundido del fraccionamiento Hacienda de Echegaray.
Cabe mencionar que hasta el 16 de abril del 2024 sumaban 45 “Martes Ciudadano” realizados en diferentes comunidades, con 5 mil 338 participantes registrados y 13 mil 943 peticiones, 63 por ciento de ellas resueltas y el resto pendientes.
Las principales peticiones de la población fueron en materia de servicios públicos, agua potable, desarrollo urbano, obras públicas, seguridad, medio ambiente y protección civil.
Durante el evento vecinos de Echegaray solicitaron a Angélica Moya interviniera directamente y tomara cartas en el asunto sobre los robos en casa habitación en Bosques de Echegaray ya que no es posible que teniendo a la policía tan cerca y no hagan nada, hasta parecen que están en contubernio con los amigos de lo ajeno, por ello solicitaron una depuración total y en serio de malos elementos.
De igual forma en el tema de Seguridad solicitaron una investigación a fondo de los recursos que el gobierno federal entregó del FORTAMUN para reforzar esta área se habla de más de 15 mil millones para todos municipios del Estado de México, de los cuales 776 millones fueron para Naucalpan.
Se comenta en RADIO PASILLO que de dicha cantidad solo se utilizó el 55% para pagar deudas que se tenían con OAPAS, con CFE, nóminas, arrendamiento de patrullas y una parte para caballería, pero aun así, se menciona que las cuentas no cuadran, por ello está en duda la honorabilidad del ex comisario Pablo Francisco Rosas Olmos y el destino del dinero que es una millonada y es que bajo la dirección de Rosas Olmos la corrupción estaba desatada.
Y qué decir de falta de recursos, un claro de ejemplo, en las oficinas del C-4 del Palacio municipal, hay más de 50 pantallas con las cuales se tiene vigilado el municipio, lamentablemente de esta cantidad de monitores, se menciona que solo funcionan el 10% y las cámaras instaladas en las calles que suman más de 300 no funcionan, las únicas que están en funcionamiento son las del gobierno del estado.
Con tal situación todo indican que los encargas de Seguridad Pública siguen engañando a la alcaldesa Angélica Moya quien se ha dedicado a trabajar y confiar en su gente, pero como dice el dicho, “el enemigo duerme en casa”, por ello urge una limpia de nefastos servidores públicos que no vigilan ni hacen nada, pero si le pegan a Roberto.
En otros temas, al inaugurar la “Casa de Día Olmos”, que brindará diversos servicios a personas adultas mayores, la alcaldesa Angélica Moya Marín subrayó “estamos aquí para cumplir y ver todo lo que aún podemos hacer en favor de nuestros vecinos, aunque estoy segura que hay quienes piensan que vamos a bajar los brazos”.
Afirmó que su administración se distingue de otras porque llegó para cumplir, trabajar y no llevarse el dinero y ejemplo de ello, es esta casa que está dedicada a nuestros adultos mayores y remarca la importancia que ellos tienen para mi gobierno, Hoy damos el banderazo de salida para que ustedes sean más felices, plenos y tengan más atención; para que esta comunidad tan bien organizada aprenda a respetar y acoja a sus adultos mayores, en vez de expulsarlos como lo hizo la administración de Patricia Durán Reveles.
Por otra parte, la Presidenta municipal reconoció que todavía hay una gran deuda que se tienen no sólo en Naucalpan y en todos los estados del país e inclusive en el mundo, el que se tengan personas que todavía sigan vulnerando a las mujeres.
Durante la designación de la Dra. Especializada en Consumos Culturales y Género, María Fernanda Valdés Figueroa como la nueva titular del Instituto Naucalpense de Mujeres e Igualdad Sustantiva, Moya Marín reiteró que la funcionaria tiene un gran reto enfrente al tiempo que señaló que las féminas tienen que ser respetadas.
Coincidió que cada vez son más los roles que actualmente tienen las mujeres en la sociedad, los cuales los han venido cumpliendo con suficiencia y con muchísima valentía. Sin embargo, admitió que uno de los principales roles sigue siendo el de ser jefa de familia y de ser parte integrante y fundamental de una familia y eso acotó, no lo deben evitar.
Reiteró que, pese a que el avance que se ha tenido en sacar a las féminas de ese racismo en que las tenían, sobre todo en materia política aún hace mucho camino por andar.
Cambiando de tema, las declaraciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través Horacio Duarte, secretario general de gobierno permitirá trabajar de manera cordial con una oposición como ha sido Acción Nacional, responsable y dispuesta a privilegiar el diálogo por el bien de la ciudadanía, apuntó Enrique Vargas del Villar.
El Senador electo por el estado de México agregó que este posicionamiento es una buena señal de que todas las voces de las diversas fuerzas políticas representadas en el estado serán escuchadas, lo cual dará certidumbre a las inversiones en el Edomex, al haber desde el gobierno estatal una postura de no avasallamiento, sino de trabajo por el bien de la población mexiquense.
Los pleitos ya se presentían, no de ahora sino desde que todos se sentían dueños del pastel, los problemas de la coalición de Morena y sus aliados como David Sánchez, Edgar Olvera, Patricia Durán y Claudia Oyoqui, entre otras, no es extraño, los cuales ya están peleando los puestos en el próximo gobierno municipal, sobre todo las oficinas de Desarrollo Urbano, Oapas y la Secretaría del Ayuntamiento, pero los actores antes señalados (ex panistas y ex priístas) saben de antemano que no se las van a dar, pues se menciona que Isaac Montoya, no les va a cumplir, el ya logró su propósito ser el próximo Presidente municipal y ahora que cada quien se rasque con sus uñas, hay que ver hasta donde se cumplen los compromisos…POR HOY HASTA AQUÍ.