Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan…El Enemigo Duerme En Casa; Gutiérrez Aire, Una...

Así Las Cosas En Naucalpan…El Enemigo Duerme En Casa; Gutiérrez Aire, Una Planta De Ornato; PC Está Haciendo Su Agosto

532
0
Así las cosas en Naucalpan

Repetidamente hemos señalado en esta columna que en el gobierno municipal de Naucalpan “el enemigo duerme en casa”,  desde que inició y conforme ha avanzado la administración que preside Angélica Moya Marín esta situación se ha hecho más notoria sobre todo ahora que está por concluir su mandato. Resulta que ahora, regidores de casa y de la oposición se inconformaron al “cuarto para las doce” con respecto al nombramiento del comisario de Seguridad Pública, Martín Riestra.

Es tal su inconformidad de algunos de los integrantes del Cabildo, por sus “pistolas” suspendieron la reunión de la semana pasada y hasta se menciona en RADIO PASILLO  que algunos otros fueron maiceados para que faltara cuórum y no se llevara a cabo la sesión, la oposición a las acciones tomadas por la Presidenta municipal sobre todo después de haber cambiado de “Martes Ciudadanos” a “Martes de Resultados” les cayó como piedra al hígado, pero los hechos ahí están presentes pese a quien le pese.

Sin duda los opositores seguirán molestándose e inconformándose, pero los resultados de las acciones de Moya Marín quedarán presentes, lo cual no fue una realidad en el gobierno de Patricia Durán quien habló de cambios, transparencia y cero corrupción, sin embargo dicho gobierno morenista fue uno de los que dejó una de las peores olas de irregularidades, corrupción en todas las oficinas de la administración y fueron quienes dejaron la mayor deuda histórica que ha enfrentado Naucalpan.

A  pesar de los esfuerzos aún persiste la corrupción en las dependencias, tal es el caso de la oficina de Ecología, debido a que su directora por su enfermedad no se presenta a trabajar y su lugar lo ocupa José Gutiérrez Aire quien resultó una planta de ornato, un cero a la izquierda por ello los trabajadores sindicalizados hacen lo que se les pega en gana y cuando Gutiérrez Aire les llama la atención ni lo pelan los amos y señores son los sindicalizados que se están sirviendo con la cuchara grande.

Donde también nos han reportados anomalías y actos de corrupción es la dirección de Protección Civil donde sus titulares autorizan y otorgan dictámenes  para la venta de bebidas alcohólicas y cerveza en el Bazar de Lomas Verdes, cuyos documentos se otorgan al mejor postor mediante su mochada, lo cual les está dejando buenos dividendos a los encargados sobre todo ahora que está por finalizar la administración. “Ahí viene el Año de Hidalgo”.

Los jueces del Juzgado Calificador se defendieron de las acusaciones sobre los ingresos por sanciones y multas, manifestando que ellos no manejan dinero, la encargada de ello es la Tesorería, por lo que pidieron sea investigado el destino que tiene el dinero que ingresa por esos conceptos que pagan los infractores sobre todo porque son miles de pesos los que entran sin que sean registros en las arcas municipales donde sin duda hay desvíos y actos de corrupción.

Y cambiando de tema y para que les arda más a los inconformes regidores, en la pasada reunión de los Martes de Resultados llevado a cabo en el fraccionamiento Lomas de las Fuentes se informó que han sido resueltos 76% de las peticiones presentadas por vecinos demostrando como dijimos con hechos la política de transparencia y rendición de cuentas del gobierno que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Durante el evento Moya Marín argumentó que con este nuevo esquema el objetivo es estrechar esa cercanía con la ciudadanía y dar razón de las acciones emprendidas para mejorar la calidad de vida en todas las comunidades  y abundó que la prioridad de su gobierno ha sido dialogar con los vecinos, “hablar de frente, estos encuentros nos dan la oportunidad de intercambiar y tomar decisiones en conjunto. 

Al poner en marcha el taller “Finanzas personales saludables”, quedó de manifiesto que ante la desigualdad que viven las mujeres en el campo laboral y el manejo de la economía en el hogar, es importante impartir este tipo de talleres que brindan herramientas para tener finanzas personales saludables y contribuir a elevar su autoestima.

María Fernanda Valdés Figueroa, titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), dependencia que organizó esta capacitación, señaló que la instrucción de la alcaldesa Angélica Moya es acercar estas herramientas a un mayor número de personas para generar más conciencia “y esto se contagia, cuando recibimos este tipo de información tenemos la capacidad de compartirla con otras personas, estamos sembrando una curiosidad que se puede convertir en un cambio cultural en busca de generar entornos libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes”.

En Naucalpan habitan 128 mil 677 personas con discapacidad, entre 80 y 90 por ciento están desempleadas, lo que conlleva a situaciones de rezago y pobreza; por ello, el DIF municipal realizó la Feria de Inclusión para Personas con Discapacidad, con la participación de 21 empresas que ofrecieron 170 vacantes a este sector, así como 53 emprendedores que cursaron talleres de autoempleo.

Y hablando de ferias en el Centro de Exposiciones, Ferias y Eventos (C.E.F.E.) del Parque Naucalli, se realizó la Feria Escolar y Bazar donde se vendieron Mochilas, libretas, cuadernos, plumas y todo lo necesario para el regreso a clases, todo ello estuvo al alcance de los padres de familia a precios accesibles.Por segundo año consecutivo, se organizó este evento que representa algo fundamental para la administración municipal: tender lazos con la comunidad y fortalecer el tejido social, porque a partir de esto se puede realizar el verdadero cambio en la sociedad al mantenernos unidos y encontrar aliados en las personas que tenemos a lado… POR HOY HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí