Inicio EDOMÉX IEEM Otorga Registro Al PRD Como Partido Local

IEEM Otorga Registro Al PRD Como Partido Local

337
0
IEEM Otorga Registro Al PRD Como Partido Local

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el registro del PRD como partido político local bajo la denominación «Partido de la Revolución Democrática Estado de México», después de que la organización perdiera su registro nacional al no alcanzar el 3% de la votación en las pasadas elecciones federales.

La decisión se fundamenta en que el partido logró mantener el 3.8% de los votos en los comicios estatales, superando el umbral mínimo requerido para su permanencia a nivel local. Con esta resolución, el partido mantendrá su personalidad jurídica y conservará sus prerrogativas de financiamiento público y acceso a medios de comunicación estatales.

El IEEM estableció un plazo de 60 días hábiles para que la nueva organización notifique la conformación de su dirigencia estatal y realice las correcciones necesarias en sus documentos básicos, incluyendo la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos. Además, cuenta con 10 días hábiles para designar a su encargado de finanzas y ratificar a sus representantes ante el Consejo General del Instituto.

La solicitud de registro generó cierta controversia al recibirse dos peticiones diferentes entre el 27 y 30 de septiembre: una presentada por el último dirigente estatal, Agustín Barrera Soriano, y otra por los demás integrantes de la última dirigencia partidista.

Al respecto, Javier Rivera Escalona, ex secretario general del partido, aclaró: «El registro es al ente público, a la figura, no somos un derecho privado, no se le otorga a Javier Rivera, no se le otorga a Juan Pérez, se le otorga a la figura jurídica denominada ahora Partido de la Revolución Democrática, Estado de México.»

Rivera Escalona adelantó que comenzarán a trabajar en los pendientes ordenados por el Consejo General del IEEM a partir del lunes, con el objetivo de construir el partido desde sus bases. La organización busca establecer una estrategia integral que incluye aspectos políticos, jurídicos y territoriales, así como la coordinación entre representantes populares municipales y de la Cámara de Diputados, con miras a consolidarse para las elecciones de 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí