Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan… Por Falta De Recursos Estatales Reducirán Obra...

Así Las Cosas En Naucalpan… Por Falta De Recursos Estatales Reducirán Obra Pública En el Municipio

425
0
Anticipa Naucalpan Pago De Aguinaldo A Más De 7 Mil Trabajadores Municipales

Por la falta de recursos que provienen del gobierno del Estado de México a través del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), que suman  más de 89 millones de pesos, se modificó el Programa Anual de Obra Pública en Naucalpan, reduciéndose de 51 a 36 las obras a realizar durante el ejercicio 2024.

Integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría tal decisión, programa que se ha modificado en cuatro ocasiones y cuyo presupuesto de 277 millones 629 mil 383.91 pesos disminuyó a 216 millones 511 mil 272 pesos por la cancelación de obras. 

No tratamos de encontrar culpables, dijo la alcaldesa Angélica Moya, pero es imposible que entremos a concurso, a la licitación, etcétera, y se realice la obra en menos de un mes. Además, es cierre administrativo, cierre financiero y cierre físico. No estamos echando culpas a nadie, nada más estamos diciendo que no bajaron los recursos a tiempo para ejercerlo y, por lo tanto, ya no hay manera de hacer los trabajos, dijo.

Los propios vecinos de las diferentes colonias y pueblos que integran al municipio han levantado la voz, manifestando que la gobernador Delfina Gómez solo ha visitado a Naucalpan para sacarse la foto del recuerdo, pero dista mucho de que cumpla su palabra prometida en el sentido de estar cerca de la gente, del pueblo que le reiteró con su voto su confianza para lograr el cambio que demanda los mexiquenses.

La saturación en Naucalpan es una gran problemática que enfrenta el municipio, los casos de movilidad urbana, accesibilidad y conectividad son parte de los males que afectan el territorio por lo cual es necesario un proyecto estratégico para dar fluidez y evitar la pérdida de horas hombre.

En más de tres décadas no se ha visto un cambio no hay un cambio radical a su fisonomía, a su imagen, a la Ciudad, para que sea productiva, competitiva, incluyente y sustentable, que facilite la movilidad y si a esto lo sumamos la negligencia y falta de elementos de Tránsito que solo trabajan para su beneficio, el mal seguirá por décadas

Para demostrar que aun sin recursos, el gobierno de Angélica Moya Marín continúa cumpliendo su palabra de trabajar hasta el último día de su gestión y como muestra es la ampliación de 4.5 millones de pesos para trabajos de bacheo, luego de que las recientes lluvias atípicas afectaron severamente las vialidades.

Durante el ejercicio de Rendición de Cuentas del programa Martes Ciudadano, realizado en Ampliación Los Fresnos, Moya Marín agradeció a vecinos por el pago del impuesto predial y gracias a ello, se puede llevar a cabo la iluminación, el cuidado de los parques, la renta de patrullas, el bacheo y una serie de programas. Puntualizó “no estamos cruzados de brazos”, con los pocos recursos con los que contamos seguimos cumpliendo con nuestra palabra y a los naucalpenses, dijo.

Cambiando de tema, Enrique Vargas del Villar afirmó que defenderá a México de políticas regresivas y autoritarias impulsadas por la administración federal pasada y actual.

En un encuentro con estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-Acatlán), el senador por el Estado de México criticó fuertemente algunos de los proyectos impulsados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como la refinería de Dos Bocas y el Tren del Istmo, señalando que han fracasado debido a la corrupción. También mencionó el aeropuerto Felipe Ángeles. El cual según él algunos detractores no ha alcanzado un nivel internacional y se ha mantenido como un aeropuerto regional con poca afluencia de usuarios, aunque la opinión internacional se distinta, puesto que días recientes el AIFA fue reconocido por el Prix Versalles de arquitectura y diseño de la UNESCO, como uno de los aeropuertos “más bellos del mundo”.

Cambiando de tema, nos enteramos en RADIO PASILLO que la manifestación de los transportistas y comerciantes de ACME realizada la semana pasada fue organizada días atrás por un alto funcionario del gobierno de Naucalpan para ponerse de acuerdo pues el propósito es que éstos invadan al municipio y les quiten lugares de trabajo al comercio informal de la localidad.

Motivo por lo cual, dirigentes de Naucalpan que suman unas 50 organizaciones a las cuales están afiliados entre 12 y 15 mil miembros se oponen a que las autoridades permitan esta invasión sobre todo porque los dizque comerciantes informales pertenecen a los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Cuautitlán y Nicolás Romero.

Situación a lo cual la alcaldesa Angélica Moya Marín señaló que en lo que resta de su mandato no permitirá que los integrantes del ACME se vengan a meter a Naucalpan, lamentablemente y como lo hemos señalado en este espacio informativo: El enemigo duerme en casa y son gente de Edgar Olvera que a toda costa quiere sacar provecho y confrontar a los naucalpenses con sus autoridades. De seguir la situación los ambulantes de Naucalpan a través de sus dirigentes han planteado que con manifestaciones se opondrán violentando aún más la situación que se vive en la demarcación. De esto seguiremos comentando, pero… POR HOY HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí