Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan… Viabilidad Financiera; Regidor Da De Baja A...

Así Las Cosas En Naucalpan… Viabilidad Financiera; Regidor Da De Baja A Servidor Público Por No Dar No Otorgar Permisos A Ambulantes

366
0
Así Las Cosas En Naucalpan... Oídos Sordos Ante la Falta De Agua; Liquidan Deuda Bancaria; Apoyo A Damnificados

Recibimos un gobierno con una deuda de 3 mil 500 millones de pesos y durante la administración que me  tocó   presidir  se pagaron  1,500   millones,  quedando un pendiente todavía a resarcir de 2 mil millones de pesos, Aún prevalece un tramo importante; no estoy segura que el próximo gobierno podrá disminuir por completo esa deuda o acabar con ese pasivo que dejó Patricia Durán. 

Apuntó  la alcaldesa Angélica Moya Marín luego de reconocer el trabajo realizado por la Tesorería para dar viabilidad financiera al ayuntamiento de Naucalpan y gracias a ello se entregará una hacienda pública mejor que la que recibimos.

El gobierno de coalición PAN, PRI, PRD le dimos una muy buena avanzada que nos permitió dar un mejor servicio a los naucalpenses y esa reflexión ahí está, ahí están los números y está sustentado y es gracias al orden financiero  lo cual nos permitirá   entregar   una   administración   desahogada,   con   muchos   retos   y compromisos, pero con menos complicaciones.

Cambiando de tema. “Cuando un niño crece rodeado de apoyo,   protección   y oportunidades, se abre el sendero para una vida plena y en equilibrio. Sin duda ese  es   el   camino   que   hoy  buscamos   para   nuestros  niños  y   adolescentes  en Naucalpan, uno que ya hemos comenzado a trazar, el cambio está sucediendo en lo colectivo”.

Afirmó   Angélica   Moya   durante   el   Foro   Internacional   Corresponsabilidad   y Participación, llevado a cabo en  el   Centro   de Exposiciones, Ferias y Eventos (CEFE) del Parque Naucalli, donde expertos en adicciones y violencia plantearon líneas   de   acción   para   que   desde   las   comunidades   se   transformen   de   forma positiva los entornos de la adolescencia, en el marco de la implementación del Modelo   Islandés   de   Prevención,   Planet   Youth,   que   ha   sido   impulsado   por   la Presidenta municipal desde hace un año.

En el foro se  analizaron   los resultados del Censo  Juventudes,  aplicado en el segundo semestre del 2023 a 9 mil 336 estudiantes de 107 escuelas secundarias públicas y privadas con edades de entre 13 y 14 años quienes externaron su sentir en relación con el entorno de sus ámbitos familiar, escolar y comunitario. 

Como resultado de dicho censo, se identificó que el 82 % de los adolescentes se sienten seguros en casa con sus padres, 70 % se sienten seguros y considera tener reglas claras, 50 % tiene confianza de platicar con alguien cuando tiene algún problema y el 30 % piensa que su opinión es tomada en cuenta. 

También se detectó que el 22 % de los estudiantes deben cuidarse solos mientras los adultos salen a trabajar, 15 % afirmó que sus padres desconocen dónde y con quién están cuando salen de noche, 75 % considera que esforzarse en la escuela les ayuda a tener un mejor futuro y cuentan con amigos que se preocupan por ellos.

Para celebrar nuestras tradiciones de Día de Muertos, el patio central del palacio municipal se iluminó de luces y colores con las más de 20 ofrendas elaboradas por personal de las distintas áreas del Ayuntamiento y por alumnos y profesores de escuelas públicas y privadas del municipio.

De igual forma, se realizó un desfile de Catrinas organizado por el gobierno de Naucalpan en el que participaron diversas organizaciones sociales y deportivas, entre ellas más de 100 motociclistas de distintos grupos como Bikers, Escuadras de Acero, Berracos, Bíkers al Acecho y Ángeles y Demonios, entre otros. Así como miles de familias que recorrieron con disfraces las calles de San Bartolo y El Mirador.

La ofrenda del gobierno que preside Moya Marín rememoró las tradiciones del Día de Muertos del Estado de México y Michoacán y la de la Dirección General de Gobierno a los pueblos originarios del municipio; la realizada por estudiantes de la escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en Santa Cruz del Monte, fue alusiva a la fiesta del Xantolo, de la Huasteca Hidalguense.

La crisis que vive el país podría agudizarse, pues en el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, reina la incertidumbre, la corrupción, violencia e inseguridad según dice Enrique Vargas del Villar quien abundó que es muy mal momento para invertir en México, asegurando que solo el 5 por ciento de los inversionistas quieren arriesgar su patrimonio.

El  vicecoordinador  de  los  senadores  del  PAN  dejó  en  claro  que  la  Comisión Federal de Electricidad (CFE), está quebrada totalmente, “necesitamos que las empresas tengan toda la carga de energía que se necesita, porque son quienes crean los empleos en nuestro país. México está quebrado financieramente. La tasa de interés, la tenemos al 11%. Si no hay empresas, si no hay iniciativa privada, no hay país”.

Regresando a Naucalpan, el Negrito del arroz, el colmo de la irresponsabilidad y la falta de honestidad por parte de servidores públicos del Ayuntamiento quedó de manifiesto con la renuncia del director de Vía Pública y Movilidad  Marcos Luna quien fue dado de baja por instrucciones de un regidor al no  otorgar 200 permisos a ambulantes que pretenden instalarse en el centro de Naucalpan.

El regidor del que hacemos referencia es uno de los enemigos que pretenden desestabilizar la política de Angélica Moya, no de ahora sino desde hace un buen tiempo pese a que el edil es del mismo partido que la Presidenta municipal, sólo que dicho sujeto es incondicional de “Ya saben quién…” el cual renunció a su partido por no cumplirle sus caprichos; de los chaqueteros que pretenden seguir pegados a la ubre para mantener sus canonjías y cotos de poder sin importar la corriente o color del partido al que pertenezca.

Cabe mencionar que los 200 tolerados que no son del municipio, son manejados por un supuesto líder de apellido Segundo incondicional del regidor quien no es la primera vez que autoriza a comerciantes informales para saturar la cabecera municipal y un ejemplo es la glorieta Morelos, donde el funcionario municipal hace y deshace y no hay quien lo detenga, por eso se siente intocable. Hay que ver para creer…ni hablar… POR HOY HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí