Jaqueline Elizabet “N”, maestra del Centro Psicopedagógico y de Neurodesarrollo Smart Step, fue ingresada al penal de Chiconautla, en Ecatepec, tras ser detenida y señalada por presunto maltrato a menores con discapacidad. Un juez formuló imputación en su contra y dictó prisión preventiva justificada; sin embargo, la audiencia para definir su situación jurídica continuará el próximo jueves, luego de que su defensa solicitara una ampliación del término.
Hasta el momento, se han iniciado 20 carpetas de investigación por parte de los padres de los menores. Los testimonios revelan que frecuentemente los niños llegaban con golpes y rasguños, mientras la dirección de la escuela argumentaba que las lesiones eran resultado de accidentes entre los propios estudiantes.
Fue mediante un video difundido en redes sociales que se evidenció la conducta agresiva de la maestra, donde se observa cómo jala las orejas de los niños mientras les grita frases como «¡Deja mis hojas!» y «¡Qué dolor de cabeza contigo!». Este material audiovisual fue clave para la denuncia de los padres de familia. Una exempleada de la institución, habría sido la primera en documentar el maltrato, cabe señalar que fue separada de su cargo en la institución por evidenciar la conducta violenta de la maestra hoy detenida.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de Jaqueline Elizabet “N” el pasado viernes 29 de noviembre. Además, se revisan otros posibles casos de maltrato en el centro educativo, ya que existen sospechas de que otros niños pudieron haber sido víctimas de abuso.
La comunidad exige una sanción ejemplar para la imputada y medidas más estrictas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, especialmente en instituciones que atienden a poblaciones vulnerables como menores con alguna discapacidad.



