En el Estado de México se llevó a cabo el cambio de autoridades lo que causo en algunos municipios intranquilidad pues muchos de los nuevos servidores públicos se dicen ser gente honesta, responsable y sobre todo transparente y aun cuando no formaban parte del partido de Andrés Manuel López Obrador, ahora se purifican sumándose a esa ideología.
Los mexiquenses ante tales hechos han incrementado sus dudas, ya que la corrupción se ha incrementado. Los nuevos alcaldes aun cuando pertenecieron a partidos como el PRI, PAN, PRD, ganaron por cambiar y de bando y ahora ser parte de MORENA, afirman que la 4T transformará al EDOMEX, lamentablemente en algunos casos, solo ha originado que existan municipios que están en banca rota, en quiebra, donde incluso la deuda que han generado ha propiciado que los bancos les cierren las puertos.
Sin embargo, la expectativa de la población sigue siendo alta y continúan dando el “beneficio de la duda”, pues la mayoría de los nuevos alcaldes señalan que sus gobiernos se ejercerán en base a 4 temas; Seguridad, trabajo conjunto con la ciudadanía, total transparencia en el manejo de los recursos y sobre todo mejorar y brindar mejores servicios a fin elevar la calidad de vida de la población.
Aun que también la población es consciente y sabe que la corrupción por parte de algunos servidores públicos es el pan nuestro de cada día, lo cual se puede detectar en la realización de trámites oficiales, permisos o autorizaciones que se otorguen, no sin antes dar el debido “moche”, otro caso es el de las multas automovilísticas o las acciones de inspectores de Vía Pública que no cumplen con su cometido al hacerse de la “vista gorda”, y pese a recibir su salario como empleados del Ayuntamiento fomentan la corrupción e irregularidades, puesto que les entra una buena ganancias a sus bolsillo, todo esto se a convertido en un cáncer en gobierno local.
Isaac Montoya presentó los cuatro pilares de su gobierno y los 100 pasos para la Transformación de Naucalpan, donde prioriza la seguridad, agua, movilidad, desarrollo urbano y bienestar social. Asimismo, afirmó que gobernará bajo los principios de austeridad, honestidad, cercanía y humildad. Y para ganarse la confianza de los naucalpense anunció que en vez de 100 días de trabajo, los servidores públicos de la administración sólo contarán con un mes o sean 30 días para ver su desempeño, trabajo y responsabilidad y si no hay resultados se van ir a la calle, cabe mencionar que hay muchos compromiso y este planteamiento será más que notorio para acabar con corruptelas e irresponsabilidades aun con aquellos que llegaron por compromiso.
Las expectativas son demasiado altas, y así llegó también la ex alcaldesa Patricia Durán y servirá para la reflexión y para poner bien firmes los pies sobre la tierra.
Lo cierto es que arribarán a la administración pública muchos que ya fueron funcionarios municipales en Naucalpan algunos con buenos resultados y otros de plano, para el anecdotario, destacan Claudia Oyoque a tesorería, Rosalba Gualito a Gobierno, Carlos Villasana al Jurídico, Miguel Adolfo Becerril Ortíz a Desarrollo y Fomento Económico, Ricardo Gudiño al Oapas; Carlos Alejandro Sánchez González a Protección Civil, José Antonio Pérez García “Pepe Toño”, a Servicios Públicos y Mario Manuel Sánchez Villafuerte a Administración.
El asunto, con algunos funcionaros de administraciones anteriores fue totalmente crítico que en ese entonces llevó al sindicato a interponer una serie de denuncias de todo tipo, y lograron entre otros la inhabilitación hasta por 10 años, del ex tesorero, Leopoldo Corona. El análisis o la reflexión, en nada quita la irresponsabilidad y el incumplimiento de obligaciones.
Isaac Montoya presentó los cuatro pilares de su gobierno y los 100 pasos para la Transformación de Naucalpan, donde prioriza la seguridad, agua, movilidad, desarrollo urbano y bienestar social. Asimismo, afirmó que gobernará bajo los principios de austeridad, honestidad, cercanía y humildad. Y para ganarse la confianza de los naucalpense anunció que en vez de 100 días de trabajo, los servidores públicos de la administración sólo contarán con un mes o sean 30 días para ver su desempeño, trabajo y responsabilidad y si no hay resultados se van ir a la calle, cabe mencionar que hay muchos compromiso y este planteamiento será más que notorio para acabar con corruptelas e irresponsabilidades aun con aquellos que llegaron por compromiso.
Las expectativas son demasiado altas, y así llegó también la ex alcaldesa Patricia Durán y servirá para la reflexión y para poner bien firmes los pies sobre la tierra.
Lo cierto es que arribarán a la administración pública muchos que ya fueron funcionarios municipales en Naucalpan algunos con buenos resultados y otros de plano, para el anecdotario, destacan Claudia Oyoque a tesorería, Rosalba Gualito a Gobierno, Carlos Villasana al Jurídico, Miguel Adolfo Becerril Ortíz a Desarrollo y Fomento Económico, Ricardo Gudiño al Oapas; Carlos Alejandro Sánchez González a Protección Civil, José Antonio Pérez García “Pepe Toño”, a Servicios Públicos y Mario Manuel Sánchez Villafuerte a Administración.
El asunto, es totalmente crítico que llevó al sindicato a interponer una serie de denuncias de todo tipo, y lograron entre otros la inhabilitación hasta por 10 años, del ex tesorero, Leopoldo Corona. El análisis o la reflexión, en nada quita la irresponsabilidad y el incumplimiento de obligaciones.
La tarea es enorme, la agenda municipal de pendientes no se diga, y lo poco o mucho que se pueda invertir, es de enorme importancia. En estos momentos nada sobra, todas las manos faltan para recuperar el municipio y volverlo a llevar a los primeros lugares por su potencial económico, el comercio y los servicios. El contar con un grupo de funcionarios que han sido reciclados se vienen filtrando, la mayoría con sus excepciones son conocidos en su actuación y desempeño, y también resultados en Naucalpan hay realidades inocultables, números y agravios documentados; un nivel de endeudamiento público y privado y diversas acciones de la función pública fallidas.
Naucalpan arrastra una agenda histórica de pendientes, es momento de impulsar una política pública con visión de futuro por lo que es necesario el concurso y participación de la ciudadanía a propósito de superar los rezagos sociales. Con el anuncio de la creación de una Guardia Municipal de Seguridad en Naucalpan, Isacc Montoya inició su gobierno. El Presidente Municipal realizó el acto del cambio de Mando en la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, acompañado de miembros del órgano de gobierno, aseguró frente a las fuerzas del orden que podrán contar en el compromiso permanente y diario «de un servidor y de un equipo que los va estar acompañando en la administración pública 2025-2027».
Además dijo que estarán trabajando de la mano con la corporación por ese proceso de dignificación policial que algunos utilizan como consigna, pero que poco han avanzado en los programas de sus condiciones laborales, siendo que son a diario, quienes ponen su vida y su cuerpo de por medio para proteger a la ciudadanía, «y es por eso el compromiso muy grande».
Y ya que estamos hablando de policías, Isaac Montoya y la delegada con de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, encabezaron el arranque del operativo “Frontera Segura”, en el que 236 elementos de seguridad pública de distintas instituciones serán desplegados en los límites de ambas entidades para prevenir delitos de alto y bajo impacto.
Al formalizar este esfuerzo conjunto para reducir los índices delictivos en esta zona, el alcalde de Naucalpan afirmó que van con toda seguridad a recuperar esta zona tan importante del Valle de México. Montoya Márquez reiteró su compromiso de trabajar de manera constante en materia de seguridad.
De igual forma dijo, es llegar a los rincones más alejados y establecer las condiciones de paz y prosperidad para las y los vecinos de esta zona limítrofe, cambiando la perspectiva y percepción que se tiene de estas colonias que han estado en franco abandono”. A través del Operativo Frontera Segura, se realizarán recorridos, controles preventivos y patrullajes en los límites de la CDMX y Naucalpan, así como en las avenidas principales de las colonias: Lomas de Sotelo, Ahuizotla, Alce Blanco, Industrial Alce Blanco, San Francisco Cuautlalpan, Santiago Ahuizotla, San Miguel Amantla,San Pedro Xalpa.
Mencionó que la realidad obliga a unir fuerzas y voluntades para recuperar el municipio y en la suma no importa el medio, sino el objetivo. En el actual marco de referencia y por dónde lo quieran analizar, el municipio está destrozado, persisten diferentes estados de crisis y no es menor el de la seguridad, medio ambiente y movilidad. POR HOY HASTA AQUÍ.



