El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, denunció diversas irregularidades heredadas de la administración anterior, incluyendo el abandono del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), lo que ha afectado el suministro de agua en varias zonas del municipio. Las anomalías, detectadas en apenas cuatro días de su mandato, fueron expuestas en su primera conferencia de prensa, donde también se comprometió a avanzar hacia una transformación integral.
Entre las principales problemáticas detectadas, Montoya Márquez destacó la falta de dirección en el OAPAS al término de la administración pasada. Actualmente, cinco pozos no están operativos y tanques clave, como los de Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa, se encuentran vacíos. Para enfrentar la crisis, el gobierno ha puesto en funcionamiento ocho pipas de agua gratuitas y trabaja en reparar una fractura en la red hidráulica en la zona de Bosque Real, con una proyección de solución en tres días.
En cuanto a las finanzas municipales, Montoya reveló que Naucalpan enfrenta una deuda superior a 1,468 millones de pesos, misma que viene arrastrándose desde antes de la administración que acaba de terminar. Las obligaciones pendientes incluyen pagos a instituciones como el SAT, ISSEMyM, CFE, CONAGUA y el SUTEyM. Además, se detectaron gastos excesivos, como casi 15 millones de pesos destinados a la seguridad personal de la exalcaldesa. También se encontraron anomalías en áreas esenciales como Seguridad Ciudadana, Bienestar Social, el DIF Municipal y el Instituto de las Mujeres.
Montoya Márquez subrayó que la transformación de Naucalpan se basará en una administración austera, priorizando recursos en áreas sensibles como seguridad pública, salud y protección civil. Asimismo, enfatizó la importancia de la recaudación fiscal, que ya ha recabado más de 32 millones de pesos en los primeros tres días del año mediante una red de centros de atención y cajeros automáticos.
Una de las estrategias clave será el acercamiento directo con la ciudadanía a través de las «Asambleas del Pueblo», las cuales iniciarán en el Parque Revolución. En estas reuniones, el alcalde y su gabinete paritario atenderán demandas y propuestas de los naucalpenses. Además, se implementarán visitas comunitarias mediante unidades móviles que operarán tres días a la semana para resolver problemáticas urgentes.
El alcalde anunció que en cuatro semanas se presentarán las principales obras y acciones de su gobierno, y en cuatro meses se entregarán los primeros resultados. Dentro del plan de los 100 pasos delineados en los cuatro ejes rectores, se espera alcanzar un avance del 33% en el primer año de gestión.