Inicio EDOMÉX Cámara Junior Internacional Edomex Renueva Su Mesa Directiva Para El Periodo 2025

Cámara Junior Internacional Edomex Renueva Su Mesa Directiva Para El Periodo 2025

439
0
Cámara Junior Internacional Edomex Renueva Si Mesa Directiva Para El Periodo 2025

En una ceremonia celebrada este 28 de febrero de 2025 en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Unidad Profesional Cuautitlán Izcalli, la Cámara Junior Internacional (JCI) Edomex llevó a cabo la toma de protesta de su nueva mesa directiva.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades como Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, embajador de Nicaragua en México; la Dra. Karina González Roldán, subdirectora de la UAEMéx Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli; Adrián Millán, representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y Aarón Márquez, presidente nacional de JCI México y Santiago Gil, senador de la JCI.

Antes de dar inicio a la Segunda Asamblea Extraordinaria de la JCI, la Dra. Karina González Roldán brindó unas palabras de bienvenida, resaltando la importancia de la participación juvenil en la sociedad. “La juventud es un puente entre naciones”, expresó.

Durante la asamblea, César Jiménez Castellano tomó protesta como nuevo presidente local de la JCI Edomex. En su discurso, agradeció a los asistentes y enfatizó el papel de la organización en la promoción de la participación activa de los jóvenes en la agenda social. Hizo un llamado a las autoridades estatales y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para instaurar mecanismos de inclusión juvenil en temas políticos, sociales y económicos.

Asimismo, tomaron protesta los nuevos miembros de la mesa directiva: Alejandro Díaz de León como asesor legal, Christopher Villegas como tesorero y Christopher Vega como secretario. Además, Mario Morales asumió el cargo de Director de la Escuela Nacional de Oratoria y Debate de la JCI.

En su intervención, Mario Morales destacó que los jóvenes han sido históricamente relegados en los partidos políticos y aseguró que la JCI formará a los mejores liderazgos del futuro. “Los partidos tradicionales solo ocupan a los jóvenes, pero no vamos a dejar que eso siga pasando. Vamos a impulsar a los jóvenes”, afirmó. Entre los objetivos de la Escuela Nacional de Oratoria se encuentran brindar capacitaciones, generar espacios de networking, apoyar a emprendedores y establecer una incubadora de negocios. Morales también adelantó que se buscará empoderar a jóvenes líderes sociales para que puedan postularse como candidatos en las elecciones locales de 2027.

Por su parte, Aarón Márquez, presidente nacional de JCI México, resaltó la importancia del compromiso de los miembros con la sociedad. “JCI es una organización de jóvenes ajena a los partidos políticos. Hacemos política interna, pero nuestro objetivo es acercar a los jóvenes a su comunidad para generar cambios positivos”, explicó. Añadió que actualmente JCI cuenta con más de 200 mil miembros a nivel mundial y se ha fijado la meta de alcanzar los 500 mil miembros en 2024.

El embajador de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, también dirigió unas palabras a los asistentes, destacando el papel de la juventud en el desarrollo de las naciones. Mencionó que, en su país, la juventud ha sido reconocida como patrimonio de la nación y subrayó la importancia de estrechar lazos de hermandad y colaboración entre México y Nicaragua.

Con este acto, la JCI Edomex reafirma su compromiso con el desarrollo juvenil y la participación activa en la construcción de una sociedad más incluyente y dinámica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí