Inicio EDOMÉX Pedro Moctezuma Barragán Deja La Secretaría Del Agua Del Edomex

Pedro Moctezuma Barragán Deja La Secretaría Del Agua Del Edomex

214
0
Pedro Moctezuma Barragán Deja La Secretaría Del Agua Del Edomex

Pedro Moctezuma Barragán presentó su renuncia como titular de la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México, cargo que ocupaba desde el 16 de septiembre de 2023. Su salida se da en un contexto de crisis hídrica y controversias sobre presuntos conflictos de interés en la dependencia.

Durante su gestión, Moctezuma advirtió sobre el inminente colapso del sistema hídrico debido a la sobreexplotación y mercantilización del recurso. No obstante, su modelo de trabajo, basado en la sostenibilidad y la participación comunitaria, no logró consolidarse entre la población ni detener el deterioro ambiental.

En su carta de renuncia, según reportes de El Sol de Toluca, el ahora exfuncionario agradeció a la gobernadora Delfina Gómez y reafirmó su compromiso con «las mejores causas de nuestro pueblo».

Uno de los episodios más controversiales de su gestión fue el presunto conflicto de interés del exvocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Armando Alonso Beltrán. Empresas vinculadas a Alonso Beltrán, Accubo S.A. de C.V. y Sustentable Arro S.A. de C.V., obtuvieron contratos por 93 millones de pesos, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia en la asignación de recursos.

A pesar de la instrucción del expresidente Andrés Manuel López Obrador de investigar el caso, ni Moctezuma ni la gobernadora Delfina Gómez emitieron declaraciones al respecto. Finalmente, el 20 de noviembre, la Secretaría del Agua del Edomex anunció la salida de Alonso Beltrán de la CAEM, argumentando que se incorporaría a «actividades relacionadas con un proyecto sostenible de país». Sin embargo, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) confirmó la existencia del conflicto de intereses denunciado por AD Noticias.

Además de este escándalo, la administración de Moctezuma coincidió con una grave crisis ambiental: la inundación de aguas negras que afectó durante más de un mes al municipio de Chalco, sin que se implementaran soluciones eficaces para mitigar el problema.

Con su salida, el Gobierno del Estado de México enfrenta ahora el reto de definir el rumbo de la política hídrica en la entidad, en medio de un panorama de creciente escasez de agua y exigencias ciudadanas por una gestión más eficiente y transparente del recurso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí