Inicio EDOMÉX Actual Gobierno De Naucalpan Presume Logros En Seguridad, Los Cuales Fueron Obtenidos...

Actual Gobierno De Naucalpan Presume Logros En Seguridad, Los Cuales Fueron Obtenidos Por La Administración Anterior

374
0
Actual Gobierno De Naucalpan Presume Logros En Seguridad, Los Cuales Fueron Obtenidos Por La Administración Anterior

El actual gobierno de Naucalpan, encabezado por el Presidente Municipal Isaac Montoya, a menos de un mes de iniciada su gestión, ha salido a presumir una mejora en la percepción de inseguridad del municipio, basándose en los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al último trimestre de 2024. Sin embargo, los avances se atribuyen al trabajo realizado por la gestión anterior, la concluyó el 31 de diciembre de 2024.

Según el informe correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la percepción social sobre inseguridad en Naucalpan disminuyó de un alarmante 91.0% en diciembre de 2023 a 85.6% en el mismo mes de 2024. Este cambio significativo se logró bajo la administración anterior, sin embargo, el nuevo gobierno se atribuye estos resultados.

En noviembre y diciembre de 2024, los operativos federales «Enjambre» y «Atarraya» fueron implementados en diversos municipios del Estado de México, buscando reforzar la seguridad. No obstante, debido a su reciente ejecución en las semanas finales del año, su contribución a la mejora de percepción es marginal. De hecho, municipios vecinos como Tlalnepantla, donde también se implemento el operativo Atarraya, registró un incremento en la percepción de inseguridad, pasando de 71.7% en el tercer trimestre de 2024 a 77.9% en el cuarto trimestre.

Esto refuerza que el avance en Naucalpan no puede atribuirse exclusivamente a dichas operativos, sino a esfuerzos previos durante la administración que acaba de salir.

El contexto estatal y nacional

A nivel nacional, la percepción de inseguridad subió de 59.1% en diciembre de 2023 a 61.7% en diciembre de 2024, un aumento estadísticamente significativo. Sin embargo, el Estado de México logró salir del top de municipios con mayores niveles de inseguridad percibida. Naucalpan, junto con Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, ya no figura entre las cinco ciudades consideradas más peligrosas, aunque esto no implica mejoras sustanciales en la seguridad real.

Mientras Naucalpan redujo su percepción de inseguridad de 88.0% en el tercer trimestre a 85.6% en el cuarto trimestre de 2024, otros municipios mexiquenses como Ecatepec, Tlalnepantla y Chimalhuacán mostraron incrementos. Por ejemplo, Ecatepec subió de 87.0% a 88.8%.

Reconocer los verdaderos responsables

La mejora en la percepción de inseguridad en Naucalpan es un avance positivo, pero el actual gobierno debe ser transparente sobre los responsables reales de estos logros. Atribuirse un trabajo que pertenece a la administración anterior no solo es deshonesto, sino que también desvirtúa los esfuerzos realizados previamente.

La administración que acaba de terminar enfrentó retos importantes y logró una disminución significativa en la percepción de inseguridad. Cualquier avance futuro dependerá de la continuidad y mejora de las estrategias implementadas, así como de la colaboración efectiva con autoridades estatales y federales.

Mientras tanto, la población de Naucalpan espera que el actual gobierno demuestre resultados propios y no se limite a presumir con cifras que no le corresponden.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí