Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan… Aprueban Presupuesto 2023, Piden Certeza Jurídica, Durán...

Así Las Cosas En Naucalpan… Aprueban Presupuesto 2023, Piden Certeza Jurídica, Durán Se Rasga Las Vestiduras

408
0

El Ayuntamiento de Naucalpan aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 por 5 mil 124 millones 731 mil 801 pesos, en el que se incluyen incrementos de algunas participaciones federales, como reconocimiento a la eficiencia, disciplina financiera y transparencia en el manejo de los recursos públicos por parte del gobierno municipal, lo que ha permitido pagar una tercera parte de la deuda pública heredada y aumentar la recaudación propia.
Al respecto, la alcaldesa Angélica Moya aseguró que se trata de un presupuesto equilibrado que se destinará a obras, servicios y seguridad pública, y beneficiará por igual a habitantes de colonias, pueblos y fraccionamientos de Naucalpan.

Habitantes de los ex ejidos de San Antonio Zomeyucan, San Lorenzo Totolinga y de los Remedios, urgieron la pronta regularización de sus propiedades, luego de demandar el garantizar la certeza jurídica de su patrimonio, el cual a más de tres décadas no ha sido resuelta del todo.

La situación de ese déficit obedece a diferentes circunstancias en un tema que tiene que ver en el ámbito de las concurrencias de los tres niveles y órdenes de gobierno. Los manifestantes revelaron que son alrededor de 2 mil familias de estos remanentes afectadas por el rezago en la materia, se está hablando de asentamientos consolidados de cuando menos 30 años gestionando su escritura pública.

De la misma forma demandaron aplicar “tasa cero” en procesos de regularización de la tenencia de la tierra y que la medida sea en las certificaciones de claves catastrales y otros gravámenes que no contempla el código financiero. Precisaron que pese a que hay trámites con el Instituto de Suelo Sustentable (Insus), y el Instituto de la función Registral del estado de México (IFREM), en el nivel municipal no hay una solución expedita.

Pero las inconformidades de los naucalpenses van más allá, ahora resulta que los Cabildos Abiertos, se realizan con “plan con maña” pues al iniciar dichos cabildos policías instalados en los accesos al Palacio municipal no dejan entrar a la gente y la reuniones se llevan a cabo con personal de la administración y trabajadores sindicalizados quienes se hacen pasar por gente del pueblo, lo que está propiciando enfrentamientos y malos entendidos con las acciones emprendidas por la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Por cierto, la Presidenta municipal puntualizó que en el gobierno de coalición que encabeza pueden existir diferencias, pero es en la variedad de opiniones donde comienzan a surgir las soluciones para alcanzar un México más justo y próspero.

Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, afirmó que su gobierno está abierto a contrastar ideas y exponer argumentos que nos lleven a alcanzar el consenso, pues la única forma de vencer al autoritarismo es a partir de la vía democrática.

“Estamos obligados a defender las garantías que nos han permitido tener un país libre y trabajar juntos, en alianza, unidos por un México más justo y próspero; un México donde nuestras libertades sean respetadas y la democracia se siga manteniendo como forma de gobierno”.

Donde le está lloviendo sobre mojado es en las oficinas de la Fiscalía de Justicia del Toreo pues tal parece que ahí trabaja de a mentiritas, pues los MP tienen infinidad de expedientes rezagados no se sabe si es por exceso de trabajo o qué, ya que el personal deja pasar más de tres o cuatro meses para atender un caso, motivo por el cual el Procurador del Estado de México de estar más al pendiente o de plano cambiar a los ministerios públicos que no trabajan.

Como buen trapecista de la política ahora José Luis Durán Reveles se rasga las vestiduras y ahora como militante del Verde Ecologista levanta la voz para hacerse notar, ya que su “encanto de político” sigue a la baja, resaltando que el Edoméx está detenido, no está generando las condiciones de bienestar, de bien común y de calidad de vida que requieren los más de 18 millones de mexiquenses quienes habitan aquí.

Será que, con eso del proceso electoral, como buen “chapulín” pretende seguir pegado a la ubre manifestando que en esta etapa de intercampaña, los partidos políticos como el PVEM, están trabajando al interior, abocados todo en cuatro paredes, y en lo que es la parte organizacional. Eso nos hace recordar a su hermana Patricia Durán quien al cambiar a Morena también utilizó el mismo discurso sobre la presencia en la entidad mexiquense y que está realizando su tarea que le corresponde, solo que, al buscar la reelección, la reprobaron. Así es el clan Durán Reveles.

POR HOY HASTA AQUÍ…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí