Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan… Desarrollo Urbano, Cofradía De Corrupción; Buscan Inestabilidad...

Así Las Cosas En Naucalpan… Desarrollo Urbano, Cofradía De Corrupción; Buscan Inestabilidad Del Gobierno

442
0
Así las cosas en Naucalpan

Empleados de confianza y sindicalizados han hecho de la dirección de Desarrollo Urbano de Naucalpan una Cofradía, donde el 90% de los empleados están metidos de lleno en la corrupción, por lo que la gente que llega a solicita los servicios, no son atendidos y hay quienes tienen más de un año en espera de tener una respuesta, la cual no obtienen hasta que no “le entran por la derecha”.

Situación por la cual la alcaldesa Angélica Moya Marín y el dirigente sindical Maestro Tomás Palomares sostendrán una reunión para atender dicha demanda, pues los integrantes de la Cofradía, según se menciona en RADIO PASILLO han tenido a tres buenos directores, pero su ambición es más poderosa, por eso los corren pues la mafia quiere seguir con el control absoluto de la dependencia.

Es tal la situación que los propios sindicalizados cuando siente que están amenazados, llaman a seguridad para acallar a quienes se manifiestan en su contra por sus irregularidades y corruptelas, pero de antemano son gente que solo buscan la inestabilidad del gobierno local, por eso urge que la Presidenta municipal y el dirigente sindical del SUTEyM en Naucalpan pongan un alto y esto es cuanto antes.

Otro asunto que requiere una investigación de fondo es el robo de identidad pues resulta que funcionarios de confianza y empleados de la administración han cambiado de banco, situación que se comenta fue con la autorización del director de Administración, Gabriel García, el “Mauricio Garcés” quien presume ser íntimo amigo de la Presidenta municipal Angélica Moya.

Se menciona que esta irregularidad debe ser investigada por la Contraloría municipal, ya que de la noche a la mañana los empleados pueden cobrar tres quincenas y prestamos en Santander o Banorte, cuando el Banco que maneja el gobierno es Bancomer. Lo peor del caso es que los cambios fueron sin autorización.

En otros temas, sigue la danza de la deuda de millones de pesos al ISSEMYM, ahora es del orden de  más de 6 mil millones de pesos, entre los deudores aparece el CUSAEM con un adeudo que concentra más de la mitad de lo adeudado al ISSEMYM, con un monto de más 3 mil millones, y el resto varios municipios del Valle de México, la Cámara de diputados está determinando que los funcionarios que no acaten las disposiciones serán multados de tres a seis años de prisión por no reportar las cuotas de los trabajadores. 

Entre los municipios con mayor adeudo reportado a principios de este año se encuentran Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Naucalpan, Valle de Chalco Solidaridad, Nicolas Romero e Ixtapaluca. 

Hay que entender que los ayuntamientos recaudan las cuotas, pero estos no la reportan al estado, los administradores de los ayuntamientos son los responsables de hacer los reportes y serán ellos los que tendrán que responder de no hacerlo serán inhabilitados y llevados a la cárcel.

La alcaldesa Angélica Moya Marín en sesión ordinaria de cabildo tomó protesta a José Luis Ángel Reyes, quien asumió el cargo de undécimo regidor del Partido del Trabajo (PT), en sustitución de Mauricio Aguirre Lozano, quien solicitó licencia para separarse del cargo e incorporarse al gobierno del estado de México.

De acuerdo con el último informe la capacidad del sistema Cutzamala es del 39.6% de su capacidad total, lo que representa el nivel más bajo registrado históricamente, motivo por el cual, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que habrá una tercera reducción en menos de año y medio en la entrega de agua al Valle de México proveniente del Cutzamala, de un metro cúbico por segundo (1m3) a partir de este 17 de octubre, lo que representa para el municipio de Naucalpan dejará de recibir casi 22 millones de litros al día para una población de alrededor de 834 mil habitantes.

Desde hace tres años el organismo operado por el gobierno federal ha llevado a cabo reducciones programadas en las entregas del recurso hídrico a la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de asegurar a mediano plazo el abasto que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha visto reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años.

Durante el arranque de la “Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios”, implementada por el gobierno federal en coordinación con autoridades estatales y municipales, que estuvo encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la alcaldesa Angélica Moya aseguró que su gobierno coadyuvará con las dependencias federales y estatales en la implementación de esta estrategia, para que brigadas recorran las comunidades del municipio con el objetivo de detectar necesidades de los  naucalpenses que serán vinculadas a las instancias correspondientes, mediante la Plataforma del Sistema Integral de Atención a las Causas.

El ayuntamiento de Naucalpan aprobó por unanimidad en sesión de cabildo la desincorporación del predio denominado “Tercer Mundo” para llevar a cabo su proceso de regularización.

Mediante un acuerdo económico el Ayuntamiento solicita a la Gobernadora del estado de México, Delfina Gómez para que, a través de la Secretaría de Finanzas, solicite ante la H. Legislatura local, se lleve a cabo el procedimiento de Regularización de la Tenencia de la Tierra en beneficio de aproximadamente 109 familias, mediante la Figura Jurídica de Juicios Sumarios de Usucapión… POR HOY HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí