Autoridades electorales, partidos políticos, organizaciones ciudadanas y el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, firmaron un acuerdo a efecto de generar las condiciones necesarias, dar certeza y seguridad a la sociedad mexiquense para que el próximo 4 de junio acudirá a las urnas a emitir su voto en la renovación de la gubernatura en la entidad.
El acuerdo cuenta con 12 puntos, indicaron autoridades electorales con el que se busca fortalecer la democracia al respetar las reglas de las elecciones. En el evento, los representantes del IEEM, el INE, el Tribunal Electoral, partidos políticos y el Ejecutivo mexiquense se comprometieron a respetar la voluntad de la ciudadanía y a garantizar que su voto se emitiera de forma libre.
Cabe menciona que el gobierno del estado de México asumió el compromiso de fortalecer la solidez institucional y a atender con apertura a las instituciones electorales, partidos políticos y las organizaciones ciudadanas.
En presencia de Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF, y de Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Del Mazo Maza puntualizó que el Acuerdo por la Integridad Electoral restituye los puentes entre los actores públicos y la sociedad civil, comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos con la recuperación de una participación ciudadana más intensa y de mayor calidad.
Lo que si es un hecho es que el hándicap ya inició y como era de esperarse no falto quien destapara la cloaca y mencionar que la corrupción y la deshonestidad son parte de los que ya saben quien busca continuar en el poder, lamentablemente y como dice el dicho: “si vez a tu vecino rasurar pon tus barbas a remojar”. Se les olvida que hay ex alcaldes que no han dado la cara para responder por su irresponsabilidad y falta de transparencia como es el caso de Patricia Durán Reveles y todo y séquito que algunos de ellos ya han sido deshabilitados por sus irregularidades y manejos turbios de los recursos públicos.
La herencia de Patricia Durán es como una pesada losa, y ahí están los cuatro años consecutivos en que la inseguridad en el municipio de Naucalpan esta en el limbo primero porque su hermano José Luis Durán controlaba la dependencia a través de allegados y de la hermandad que es la que manda y ordena lo que se hace o deja de hacer, pues todos los comisarios solo son plantas de ornato.
El INE puso la cereza del pastel al mencionar que Naucalpan en materia de seguridad ocupa el tercer lugar a nivel nacional y el primero en el Estado de México, motivo por lo cual el 80 por ciento de la población vive en la incertidumbre, a tal grado que ya no salen por las noches porque son asaltados o hasta asesinados.
Amén de que no hay vialidad porque no hay quien dé respuesta a los constantes caos viales que se registran a diario en las diferentes vialidades, pues no hay quien dirija el tránsito, los uniformados se dedican a sus cuitas y no hacen su trabajo, porque aseguran que les deja más la mordida y las mochadas que su trabajo.
Una vez más regidores piden la destitución de Ernesto Delgado, porque no ha podido con el paquete y a un año de estar al frente de Servicios Públicos es más que notoria su deficiencia. Y con eso de que asegura que es muy amigo de la alcaldesa por eso no lo corren.
Y como este funcionario hay servidores públicos que tal parecen están en contra de los planes y programas de la alcaldesa Angélica Moya Marín son auténticos enemigos dentro del ayuntamiento, además que Ernesto Delgado tiene incrustada a toda la familia en diversas dependencias.
En OAPAS fue dado de baja el director de Comercialización junto con varios de sus empleados los cuales están bajo investigación por malos manejos, en esta dependencia de igual forma se comenta que entrará la escoba moralizadora pues no están dando resultados y si en cambio hay un sinfín de denuncias que se han convertido en dolores de cabeza para la Presidenta municipal.
A Leopoldo Corona, ex tesorero municipal en su comparecencia le pusieron un abogado de oficio y al verde perdido despotrico al manifestar que todo el dinero faltante se lo llevo Patricia Durán. Lo cierto es que ya hay un expediente sobre las denuncias e irregularidades, por lo que se presume tiene un pie en la cárcel.
Nos enteramos en RADIO PASILLO que fue deshabilitado por la Contraloría del Estado Ricardo Gudiño, director de OAPAS en el gobierno de Patricia Durán, que también tiene mucha cola que le pise y lo señalamos en su tiempo en estos comentarios.
Cambiando de tema, Naucalpan y Huixquilucan presentan un decremento en los índices delictivos, sobre todo en los justamente delitos de alto impacto, así lo dio a conocer, el Fiscal Regional de la (FGJEM), Naucalpan-Huixquilucan, Edson Apolo Dionisio Santos, al presentar un informe en la Mesa de Fortalecimiento Municipal en la Región X.
Al evento se contó con la presencia de funcionarios estatales y locales de esta Región X, así como los diputados locales, María Isabel Sánchez Holguín, David Parra Sánchez y Guillermo Zamacona.
La alcaldesa Angelica Moya reconoció que hoy más que nunca se hace necesario la coordinación intermunicipal entre los diferentes niveles de gobierno para brindar frutos positivos a la población, como mejorar la seguridad.
Durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Angélica Moya Marín, afirmó que el Bando Municipal 2023 se pone a la altura de los Naucalpenses y recoge las necesidades de la ciudadanía ante una sociedad que tiende cada vez más a protegerse; “eso es lo que estamos procurando, que los vecinos vivan con paz, tranquilidad y que sean absolutamente respetados”.
En relación a las réplicas de armas de fuego, explicó que “cuando se cometen asaltos evidentemente ya no son armas de juguete, esto es parte de una nueva cultura que tenemos que implementar en el municipio junto con los ciudadanos, que tiene que ver con una sociedad que busca la paz como norma y no ser violentada de ninguna forma”. POR HOY HASTA AQUÍ…