Gracias a la política de manejo responsable del presupuesto, se redujo entre 600 y 800 millones de pesos la deuda de 4 mil 500 millones que dejó la pasada administración. Durante este año la prioridad para el gobierno de Naucalpan es la seguridad, por lo que se destinarán 450 millones de pesos más que el año pasado a este rubro, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín.
Reiteró que para el 2023 son los objetivos, ejercer una administración eficiente de los recursos para cumplir los compromisos que se tienen con los trabajadores sindicalizados, a quienes se les dejó de pagar varias quincenas y prestaciones durante el gobierno de Patricia Durán Reveles; “esa deuda no se ha terminado de pagar, eran demasiados millones como para pagarlos en un solo año, pero hemos logrado un buen avance”, puntualizó.
“Que devuelvan lo que se robaron y fuera morena, fuera morena, cárcel , cárcel”, fueron los gritos de trabajadores de Naucalpan quienes corrieron a “huevazos y jitomatazos” al ex tesorero Leopoldo Corona quien tuvo que salir en estampida, protegido por elementos de seguridad pública, ello luego de acudir al desahogo de una audiencia en la contraloría municipal, y a quien le reclamaron airadamente la falta de pagos de sueldos, aguinaldos y prestaciones de ley.
Cabe recordar que en el 2021, en el gobierno morenista de la ex alcaldesa, Patricia Durán, dejó de pagar hasta por diez meses a la base laboral, dejando un enorme pasivo que todavía no es cubierto por completo, debido al quebranto heredado por dicha administración morenista. Asimismo policías municipales se encontraban molestos porque Leopoldo Corona, se robó sus prestaciones de ley, y aguinaldos, aun así lo tuvieron que proteger y sacar de la escena, cumpliendo su deber como servidores públicos.
Por unanimidad fue aprobado el nombramiento de Joan Manuel Pacheco Peredo como oficial Mediador-Conciliador, cuya labor es intervenir entre las partes para solucionar conflictos en materia vecinal, comunitaria, familiar, escolar, social o política, la alcaldesa Angélica Moya Marín tomó protesta al nuevo funcionario municipal, a quien pidió dedicarse en “cuerpo y alma” a su tarea y no incurrir en actos de corrupción, lo que perjudicaría a la sociedad de Naucalpan.
“Esta labor es fundamental, es muy importante y toma una relevancia mucho mayor porque es nueva, apenas se está introduciendo en la legislación mexicana y de alguna manera también apenas se está introduciendo a nivel municipal”, expresó.
La Coordinadora por la Defensa del estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, informó que realizará su registro para el gobierno estatal el 17 de enero y un día después iniciará precampaña, puntualizó que la madurez política y el amor por la entidad permitió construir la Coalición Va por México entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) y está integrada por mujeres y hombres dispuestos a trabajar por el estado.
Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambran, dirigentes de los tres partidos a nivel nacional, dieron a conocer que los convenios de su alianza fueron avalados por las dirigencias estatales de esas tres fuerzas políticas. En el Estado de México, la coalición respaldará a Alejandra Del Moral y en Coahuila, el candidato será Manolo Jiménez.
En el ámbito político se hace referencia que uno de los grandes retos será la repartición de las 16 Presidencias municipales, las 3 secretarías y la senaduría que hoy ostenta Enrique Vargas del Villar, el cual no se quedará quietó pues ya se sentía el abanderado único para ir por la gubernatura, solo que ahora tendrá que alinearse o ya veremos de qué lado masca la iguana pues han sido muchos los panistas que a última hora cambiaron de postura y hasta de camiseta como los Durán Reveles, uno al Verde y la otra Morenista, por señalar a algunos. Pero de esto ya hablaremos con forme avance la campaña. POR HOY HASTA AQUÍ…