Inicio EDOMÉX Fiscalía Mexiquense Destituye A Dos Servidores Por Presuntas Irregularidades Durante Cateos En...

Fiscalía Mexiquense Destituye A Dos Servidores Por Presuntas Irregularidades Durante Cateos En Barberías

286
0
Fiscalía Mexiquense Destituye A Dos Servidores Por Presuntas Irregularidades Durante Cateos En Barberías

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la destitución de un Agente del Ministerio Público y un Comandante de la Policía de Investigación, tras la difusión de videos en redes sociales que evidencian presuntas irregularidades en los cateos realizados durante la «Operación Atarraya». Esta medida se toma mientras se llevan a cabo investigaciones para determinar la posible responsabilidad de estos funcionarios en la siembra de drogas en establecimientos asegurados.

El operativo, realizado el pasado 8 de febrero en coordinación con el Gobierno Federal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tuvo como objetivo intervenir barberías que, según investigaciones previas, eran utilizadas para el trasiego de drogas y actividades ilícitas de grupos criminales. Como resultado, 312 establecimientos fueron asegurados en 20 municipios de la entidad.

Sin embargo, propietarios y trabajadores de estos negocios denunciaron públicamente que los cateos fueron irregulares y que en algunos casos, agentes sembraron drogas para justificar los aseguramientos. Seis videos virales en redes sociales muestran presuntas manipulaciones de evidencia, lo que generó indignación y movilizaciones por parte del gremio de barberos.

Ante estas acusaciones, la FGJEM informó que ha iniciado una investigación de oficio sobre los hechos denunciados y que los dos funcionarios separados de su cargo estuvieron involucrados en un cateo realizado en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca. La Fiscalía también ha sostenido reuniones con afectados en distintos municipios para esclarecer las circunstancias y establecer rutas de restitución de los establecimientos, en los casos donde sea procedente.

Además, la dependencia negó categóricamente las acusaciones de que exige pagos de 80 mil pesos para la devolución de los inmuebles asegurados e invitó a los afectados a denunciar cualquier intento de extorsión a través de sus canales oficiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí