El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, anunció la incorporación de periodistas, activistas sociales y defensores de Derechos Humanos al programa IMSS-Bienestar, respondiendo a una demanda histórica del gremio periodístico.
Jesús George Zamora, consejero Jurídico del gobierno mexiquense, reveló durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, que la iniciativa beneficiará a profesionales sin seguridad social.
La implementación será coordinada inicialmente con la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (Cempidh).
Adicionalmente, el gobierno presentará una reforma para derogar los artículos 126 y 127 del Código Penal estatal que tipifican el delito de ultraje, con el objetivo de fortalecer la libertad de expresión y alinear el marco jurídico con estándares internacionales de derechos humanos.
Manuel Alejandro Carrillo, editor de Péndulo Online, reconoció el respaldo gubernamental, destacando que “Por primera vez, una Gobernadora nos escucha y acompaña este esfuerzo legítimo para garantizar bienestar a quienes ejercemos el periodismo”.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal con la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, buscando construir un entorno más seguro y plural.