El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Daniel Serrano fue calificado como el peor del país en percepción de efectividad, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estudio, correspondiente al periodo que concluye en septiembre, revela que solo 8.6 por ciento de los habitantes considera que el gobierno local es “muy o algo efectivo” para resolver los principales problemas de la ciudad, mientras que 91.4 por ciento lo desaprueba, colocando a Cuautitlán Izcalli en el último lugar nacional entre las 91 ciudades evaluadas.
A nivel nacional, el promedio de percepción positiva hacia los gobiernos locales es de 30.3 por ciento, lo que refleja el rezago y la pérdida de confianza que enfrenta la actual administración izcallense.
Las ciudades mejor evaluadas fueron Piedras Negras (71.6%), San Pedro Garza García (69.9%) y Apodaca (60.7%). En el extremo opuesto se ubican Cuautitlán Izcalli (8.6%), Coatzacoalcos (11.1%), Chimalhuacán (12.3%) y Acapulco (16.6%).
La encuesta también detalla que los principales problemas urbanos identificados por la ciudadanía en todo el país son los baches (84.9%), coladeras tapadas (60%) y fallas o fugas de agua potable (59.6%), además de deficiencias en alumbrado público, inseguridad y otros servicios básicos.
En Cuautitlán Izcalli, la percepción de ineficiencia gubernamental ha ido en aumento, mientras persiste la inconformidad ciudadana ante problemas sin atender y servicios públicos deficientes.
El resultado, documentado por el propio INEGI, representa una evaluación objetiva del desempeño municipal y un llamado de atención para fortalecer la gestión pública, la atención ciudadana y la transparencia en el ejercicio de gobierno.



