Inicio CDMX Inundaciones En El Valle De México: Una Crisis Autoinfligida Por La Ciudadanía

Inundaciones En El Valle De México: Una Crisis Autoinfligida Por La Ciudadanía

365
0
Inundaciones En El Valle De México: Una Crisis Autoinfligida Por La Ciudadanía

Con la llegada de la temporada de lluvias, diversas zonas del Estado de México y la Ciudad de México se ven severamente afectadas por inundaciones recurrentes. Este fenómeno, que año tras año causa estragos en la vida cotidiana de miles de ciudadanos, tiene sus raíces en una combinación de factores, siendo la irresponsabilidad ciudadana uno de los más significativos.

Datos muestran que una de las principales causas de estas inundaciones es la inconciencia de los habitantes que tiran basura en las calles. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México se generan diariamente alrededor de 16,000 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales un porcentaje significativo termina en la vía pública. Esta situación se agrava con la falta de mantenimiento adecuado en el sistema de drenaje público por parte de las autoridades municipales y estatales. De acuerdo con información de Protección Civil de la CDMX, los malos hábitos de la ciudadanía que tira basura en las calles, ocasiones mas del 50% de las inundaciones en dicha entidad.

Sin embargo, es crucial reconocer que la responsabilidad primaria recae en la sociedad misma. Irónicamente, son los ciudadanos quienes primero alzan la voz en queja, cuando en realidad son los principales causantes de dichas inundaciones. La acumulación de basura en las calles no solo obstruye el flujo normal del agua de lluvia, sino que también representa un grave foco de infección que atenta directamente contra la salud pública.

De acuerdo con información del Atlas de inundaciones de la Comisión del Agua del Estado de México, 25 municipios son los que tienen mayor vulnerabilidad de sufrir inundaciones: Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Teoloyucán, Teotihuacán, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán, Almoloya de Alquisiras, Tenancingo, Atlacomulco, Lerma, Metepec, San José del Rincón, San Mateo Atenco, Tianguistenco, Toluca.

Es imperativo que la sociedad tome conciencia de su papel en esta crisis. El simple acto de no tirar basura en la calle puede tener un impacto significativo en la prevención de inundaciones. Asimismo, las autoridades deben reforzar sus esfuerzos en el mantenimiento de la infraestructura de drenaje y en la implementación de programas de educación ambiental.

Solo mediante un esfuerzo conjunto entre ciudadanos y gobierno se podrá hacer frente a este problema que año con año afecta la calidad de vida y la salud de miles de mexiquenses y capitalinos. La solución está en nuestras manos, y comienza con la responsabilidad individual de cada ciudadano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí