El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció que su gobierno ha logrado sanear las finanzas municipales en solo nueve meses, alcanzando ahorros por más de 941 millones de pesos gracias a una estrategia de control financiero y eficiencia presupuestal.
Durante una conferencia de prensa, el edil aseguró que la administración anterior dejó al municipio endeudado con más de mil 194 millones de pesos, y que su equipo ha logrado cubrir cerca del 80 por ciento de ese monto mediante gestiones responsables y transparencia.
“Tenemos soporte técnico y documentación que demuestra que el gobierno panista anterior manipuló cifras para ocultar la verdadera situación financiera del municipio”, afirmó Montoya Márquez.
Los titulares de Tesorería y Consejería Jurídica presentaron un informe detallado del saneamiento financiero. Explicaron que la administración actual ha evitado embargos, mejorado la recaudación y proyecta un presupuesto de seis mil millones de pesos enfocado en gasto social.
Con estos resultados, Naucalpan podrá invertir casi mil millones de pesos en obra pública durante el primer año de gobierno, lo que representa más de ocho veces lo que se ejecutó durante el trienio anterior.
El consejero jurídico, Carlos Villasana, señaló que la gestión anterior omitió registrar adeudos ante el SAT, el ISSEMYM y el Gobierno del Estado, lo que derivó en pasivos no reconocidos por más de 900 millones de pesos. Por su parte, la tesorera Claudia Oyoque destacó que hoy se cuenta con documentación probatoria de cada acción emprendida y se avanza en la depuración de cuentas contables.
Las calificadoras HR Ratings y Verum elevaron la calificación crediticia de Naucalpan de BBB- a BBB+, mientras que el crédito estructurado del municipio fue ratificado con AAA, el nivel más alto de solvencia financiera.
El Gobierno de Naucalpan también trabaja en un programa de regularización de adeudos fiscales federales, con convenios que permitirán la devolución de porcentajes importantes conforme se liquiden los créditos, consolidando el saneamiento financiero del municipio.



