La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) presentó a los alcaldes de Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli los detalles de la futura Línea 5 del Mexibús, que recorrerá la avenida Gustavo Baz y unirá la estación Lechería del Tren Suburbano con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario.
La obra, considerada una de las más relevantes del actual gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez, contempla un carril confinado de casi 28 kilómetros y 31 estaciones intermedias, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación.
Inversión y objetivos
El proyecto tendrá una inversión aproximada de 320 millones de pesos, financiados a través de Banobras y del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo. Su propósito es agilizar la movilidad en la zona metropolitana, reducir los tiempos de traslado en hasta 30% y disminuir la saturación de rutas concesionadas que circulan actualmente por Gustavo Baz.
Otro de los beneficios planteados es evitar que los pasajeros realicen transbordos innecesarios hacia el Metrobús, al ofrecer una conexión directa con el sistema de transporte de la Ciudad de México.
Trabajo con transportistas
La Semov informó que mantiene reuniones con empresarios del sector para garantizar la coordinación en la puesta en marcha del servicio, así como para integrar a concesionarios en la estrategia de operación.
Expansión del sistema Mexibús
Con esta obra, el sistema Mexibús ampliará su red, que ya cuenta con cuatro líneas:
- Línea 1: Ciudad Azteca – Ojo de Agua
- Línea 2: Las Américas – La Quebrada
- Línea 3: Pantitlán – Chimalhuacán
- Línea 4: Indios Verdes – Universidad Mexiquense del Bicentenario
La nueva ruta tendrá además conexión con la expansión del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que le dará un papel estratégico en la movilidad regional.
