Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) rescataron a 100 perros en condiciones de maltrato y hallaron restos de diversos animales durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en el municipio de Mexicaltzingo, lo que ha despertado preocupación entre vecinos que temen que el lugar funcionara como un rastro clandestino de perros para consumo humano.
El operativo se llevó a cabo la tarde del jueves 27 de febrero en una propiedad situada sobre avenida Narciso Mendoza, casi esquina con Vicente Guerrero, en la colonia El Calvario, tras denuncias de habitantes de la zona. La intervención contó con el apoyo de policías estatales y municipales, así como personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF).
Según testimonios de vecinos, el inmueble había generado sospechas desde hace años, pues observaban que continuamente ingresaban perros aparentemente callejeros de diversas edades, por lo que inicialmente creían que se trataba de un refugio animal. Sin embargo, el fuerte olor que comenzó a emanar del lugar en los últimos años se volvió insoportable, lo que motivó a los habitantes a investigar por cuenta propia.
Los vecinos decidieron introducir un dron equipado con cámara al interior de la propiedad, logrando captar imágenes de decenas de perros hacinados en aparente condición de maltrato. También observaron recipientes de grandes dimensiones, costales con restos óseos y un cazo, lo que intensificó las sospechas sobre las actividades realizadas en el lugar.
Durante el cateo, las autoridades detuvieron a un hombre quien, según fuentes de la FGJEM, hasta el momento no ha revelado el uso que le daba al inmueble, las condiciones en las que mantenía a los animales ni el origen de los restos óseos encontrados. Tampoco ha informado si actuaba solo o con cómplices.
Las autoridades ministeriales señalaron que por ahora no pueden confirmar ni descartar ninguna hipótesis, incluida la posibilidad de que el sitio funcionara como rastro de perros para venta de carne para consumo humano, por lo que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
Este viernes, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se pronunció sobre el caso: «Rechazo y lamento profundamente todo tipo de maltrato animal, tales actos constituyen un delito penado por las leyes mexiquenses», afirmó la mandataria estatal, reconociendo además el trabajo de las autoridades en el rescate de los caninos.
Rechazo y lamento profundamente todo tipo de maltrato animal, tales actos constituyen un delito penado por las leyes mexiquenses.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 28, 2025
Ayer, gracias al trabajo coordinado se logró localizar a más de cien perros en condiciones de maltrato en #Mexicaltzingo.
Reconozco la intervención… https://t.co/AScNvgXJ9L
Las investigaciones siguen en curso mientras crece la inquietud entre los habitantes de la zona sobre las verdaderas actividades que se realizaban en el inmueble asegurado.