El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la suma de dinero que Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México, solicitó al Gobierno de México a cambio de las vías de Ferrosur que formarán parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, durante las negociaciones previas a la ocupación de las vías por parte de elementos de la Marina.
Durante la conferencia de prensa matutina del 22 de mayo, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre este tema y reveló que existía un acuerdo para la recuperación de las vías férreas ubicadas en Veracruz, pero que debido a los «malos consejos» de abogados y expertos, Grupo México exigió una compensación injusta y abusiva.
«De repente nos cancelaron el acuerdo y ya querían comenzar a interponer amparos y detenernos. Querían que pagáramos 9 mil 500 millones de pesos, pues así ya no se puede», reveló AMLO.
Además, señaló que el secretario de Gobernación ya no recibía respuesta a sus llamadas, lo cual consideró como un comportamiento inadecuado por parte de la empresa.
En este sentido, el presidente mencionó que lo justo es que, después de la recuperación legal de las vías, la autoridad competente realice una valuación y se pague una indemnización «si corresponde».
AMLO también acusó a la empresa de Germán Larrea de ofrecer únicamente el «derecho de paso» a los trenes del Corredor Interoceánico, una oferta que el gobierno de la Cuarta Transformación rechazó rotundamente.
«Nosotros no estamos pidiendo el derecho de paso. Ese tramo de concesión tiene que ser restituido y, en busca de un acuerdo, les damos el derecho de paso. Pero la vía, que es propiedad de la Nación, volverá al dominio de la Nación por seguridad nacional e interés público, y esto es completamente constitucional y legal», señaló el presidente con una sonrisa en el rostro.
“También hay que aclarar todo. Esto no tiene que ver con la operación que están haciendo para comprar Banamex […] Siguen pasando los trenes de Grupo México, eso también hay que informarlo siguen entrando, sin problema”, aseguro el presidente.



