La tarde de este jueves, el reconocido periodista mexicano Jorge Berry falleció a los 72 años de edad.
Berry se encontraba internado en terapia intensiva en el hospital Vallarta Medical Center, ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, donde fue declarado con muerte cerebral.
Con una destacada carrera de más de 40 años en los medios audiovisuales e impresos mexicanos, Jorge Berry se especializó en la cobertura informativa de temas internacionales, dejando una huella importante en el periodismo mexicano.
Nacido en la Ciudad de México, Berry inició su trayectoria en 1973 como reportero de deportes en Televisa. Tres años después, en 1976, se convirtió en conductor de la sección deportiva del noticiero 24 horas, junto a Jacobo Zabludovsky. En 1981, ocupó el lugar de José Ramón Fernández en el Canal 13.
En 1989, se unió a ECO y desempeñó el rol de conductor del programa «Este Domingo». En 1995, asumió el cargo de vicepresidente del Sistema Informativo ECO. Desde abril de 2000 hasta julio de 2002, fue el titular del noticiero «Primero Noticias» (1N), junto a Lourdes Ramos. En 2004, condujo el programa «Primero Atenas» para los Juegos Olímpicos.
En 2016, fue nombrado director de Adelamicha.com y vicepresidente de Información Internacional de Televisa. Además, Jorge Berry era columnista de El Financiero y Vallarta Opina, donde compartía su experiencia y análisis sobre diversos temas de actualidad.
Un dato destacado en la carrera de Jorge Berry es que se convirtió en el único periodista mexicano en poseer un anillo de Super Bowl. En 1984, formó parte de la franquicia de los Raiders y fue la voz oficial del equipo en las transmisiones de sus juegos en español. Como reconocimiento a su labor, recibió el anillo del Super Tazón, un gesto que generalmente se reserva a los miembros del equipo.
Con la partida de Jorge Berry, el periodismo mexicano pierde a un profesional destacado y apasionado, cuyo legado perdurará en la historia de los medios de comunicación.