Inicio Mundo Médicos De Hospitales Públicos De Inglaterra Se Van A Huelga, Exigen Mejores...

Médicos De Hospitales Públicos De Inglaterra Se Van A Huelga, Exigen Mejores Salarios

562
0

El servicio público de salud británico enfrentaba el jueves una huelga descrita como la más larga de su historia, cuando decenas de miles de médicos en Inglaterra iniciaron un paro de cinco días por los salarios.

Los llamados médicos junior o auxiliares, estatuto similar al de médico interno o residente, comenzaron su huelga a las 7 horas de este jueves. El principal motivo de la huelga es para reclamar mejoras salariales.

La Asociación Médica Británica, su agrupación profesional, ha pedido un incremento salarial del 35 por ciento para igualar el salario de los médicos con poca experiencia a los niveles de 2008, teniendo en cuenta la inflación. Desde entonces, la carga de trabajo de los aproximadamente 75 mil médicos jóvenes ha crecido conforme las listas de espera de los pacientes batían récords tras la pandemia del coronavirus.

Se trata de la huelga de médicos ininterrumpida más larga en los 75 años de historia de la sanidad pública británica (NHS), según el sindicato British Medical Association (BMA).

“Hoy es el inicio de la huelga más larga de médicos en la historia del NHS, pero este no es un récord que tenga que llegar a los libros de historia”, dijeron los líderes del sindicato, el doctor Robert Laurenson y el doctor Vivek Trivedi, empleando las siglas del Servicio Nacional de Salud.

En el Reino Unido, los doctores auxiliares representan cerca de la mitad de los médicos de hospital. El estatuto incluye desde jóvenes médicos recién recibidos a otros con más de ocho años de experiencia.

Los líderes sindicales instaron al gobierno a abandonar su “precondición absurda” de no hablar mientras hubiera huelgas anunciadas.

En los últimos meses, el Reino Unido ha vivido una ola de huelgas en varios sectores, entre ellos los gremios de enfermería, el personal de ambulancia. Todas ellas con el objetivo de obtener mejoras salariales por el incremento del coste de vida. Sin embargo el gobierno ha mantenido su postura de que no negociaría mientras se produjeran paros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí