Autoridades del Estado de México se reunieron, por segunda ocasión, con los dirigentes de los ochos partidos políticos con representación en la entidad para presentarles el mapa de riesgos que se ha elaborado con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y el protocolo de seguridad que se ha preparado para apoyar a los candidatos que contiendan en los comicios locales y que se sientan en riesgo para realizar sus actividades proselitistas.
La reunión se desarrolló en el Centro de Mando (C-5) de la Secretaría de Seguridad y estuvo encabezada por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, como responsable de la política interna de la entidad.
También participaron el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes, así como representantes de instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, además de la presidenta del Instituto Electoral mexiquense, Amalia Pulido y del vocal ejecutivo del INE en el estado, Joaquín Rubio.
El secretario de Seguridad Andrés Andrade Téllez presentó el protocolo que se seguirá para garantizar la integridad de los candidatos en el desarrollo de los comicios. Informó que el objetivo “es establecer los procedimientos y las acciones de articulación y coordinación para implementar las medidas de prevención y de protección que permitan garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de personas que participen en este proceso electoral”, señaló Andrade Téllez.
“Si algún candidato pide protección habrá un mecanismo de análisis junto con la Fiscalía para que se defina cuantos elementos se asignará y bajo qué circunstancias”, dijo Horacio Duarte, secretario general de Gobierno.
Las autoridades estatales fueron enfáticos con los dirigentes de los partidos políticos en que se trabajará para “garantizar la seguridad de todos los que participen en estos comicios y estarán al pendiente para atender cualquier solicitud en materia de protección a los candidatos y simpatizantes.
Además, en la reunión se presentó el mapa de riesgos “que se realizó derivado del análisis de los factores que podrían interferir en el sufragio, entre algunas de las variables se encuentran la localización geográfica de los municipios, el padrón electoral, antecedentes, delitos electorales e incidencia delictiva”.
Al salir de la reunión, el dirigente del PVEM, José Couttolenc explicó que nunca antes se había expuesto tan a detalle el mapa de riesgos y el protocolo de seguridad que se aplicará para resguardar la integridad de los candidatos que se sientan en riesgo.
Duarte también destacó que ha visto mucha voluntad de los dirigentes de los partidos para coadyuvar a que el proceso electoral se desarrolle en un clima de paz y de civilidad.