Inicio Nacional Así Las Cosas En Naucalpan… Escuelas Y Centro De Salud Sin Agua;...

Así Las Cosas En Naucalpan… Escuelas Y Centro De Salud Sin Agua; Apadrinan Comercio Informal; Frenan Gasolinera

609
0
Así Las Cosas En Naucalpan... Escuelas Y Centro De Salud Sin Agua; Apadrina Comercio Informal; Frenan Gasolinera
Foto El Diario de México

Municipios que dependen del caudal del Cutzamala, como Naucalpan, no han visto una gota adicional y más de 70 colonias de las partes altas y zonas vulnerables carecen del vital líquido por la reducción de más de mil litros diarios por segundo por parte del gobierno federal debido a los constantes recortes al suministro de agua en bloque que recibe el municipio y que han sido prioridad desde los primeros recortes de agosto del 2022.

Mientras escuelas públicas de todos los niveles, tanto federales como estatales, así como centros de salud se han visto seriamente afectados, renglones a los cuales, en este año se han distribuido mediante tanques cisterna un millón 100 mil litros del recurso hídrico a los planteles y un millón 370 mil a los nosocomios.

Y aun cuando Conagua ha informado que las lluvias que han caído, mejoró la recuperación en el almacenamiento del Sistema Cutzamala no así el reparto de agua en bloque que el gobierno federal da al municipio, por lo cual el Organismo del agua de Naucalpan (Oapas) tiene que distribuir de la mejor manera posible el insuficiente recurso hídrico que recibe del gobierno federal.

Se comenta que la negativa de brindar mayor caudal de agua es porque el gobierno estatal se está preparando para almacenar el mayor caudal de agua a fin de que en la próxima etapa de estiaje no le pase lo que está sucediendo actualmente y es que los cambios climáticos son altísimos y brindar agua donde no hay es un grave problema. Como hoy está sucediendo.

Cambiando de tema, Angélica Moya ha cumplido sus compromisos puntualmente en materia de servicios públicos, seguridad y obras, entre otras, reconoció el regidor Jesús López Cuate quien abundó que la alcaldesa panista realizó una gestión municipal de aciertos y cercano a la ciudadanía pese a las dificultades financieras en que fue recibida la hacienda y ahora al concluir su gestión entregará el gobierno con finanzas sanas y transparentes.

Abundó que la actual administración se ha destacado en actuar eficazmente al cumplir las demandas ciudadanas pese, reiteró al desfalco financiero en que dejó Patricia Durán Reveles a la hacienda municipal y ahora en contraparte, la estrategia financiera de Moya Marín ha dado resultados, al grado de adelantar a los servidores públicos municipales, una parte proporcional del aguinaldo, cosa que se debe de reconocer y pagar parte de la deuda millonaria que dejó el gobierno morenista.

En el ejercicio de rendición de cuentas que realiza como parte del programa “Martes Ciudadano”, Angélica Moya reiteró que los objetivos se han cumplido cabalmente, tan solo y como ejemplo en el fraccionamiento Lomas de San Mateo, la Presidenta municipal se reunió con vecinos a quienes les dijo que se recibieron un total de 943 tickets de los cuales se han resuelto el 75.2 por ciento. 

Se precisó que 14.5 de éstos se encuentran como pendientes, 8.9 están abiertos y 1.3 han sido cancelados, el programa contempla las comunidades de Jardines de San Mateo, Jardines de San Mateo sección Colinas, Lomas de San Mateo, Real San Mateo, Lomas de Occipaco, Cumbres de San Mateo y Prado San Mateo, en las que se atendieron demandas referentes a servicios públicos, agua, medio ambiente, seguridad, protección civil, entre otros.

Por otra parte, debido a la temporada de lluvias los pavimentos se encuentran muy afectados, por lo cual, la alcaldesa Angélica Moya  giró instrucciones a la dirección de Servicios Públicos para reactivar el programa ‘Saliendo del Bache’, en la que cuadrillas de trabajadores reparan baches de vialidades como la del Boulevard Manuel Ávila Camacho a Río San Joaquín, avenida Ingenieros Militares y Calzada San Esteban, avenida San Miguel, entre otras a fin de mejorar la seguridad y movilidad. 

De igual forma se trabaja en vialidades principales, a pesar de que son competencia de la Junta de Caminos del Estado de México, ante la necesidad de reducir los riesgos para automovilistas y población en general.

Por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya, el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS) aplican los recursos que recibió del  gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2024 para atender la alerta por violencia de género en el municipio. Como parte de las acciones realizadas por el IMNIS se recuperó la cancha del deportivo Casablanca, en la colonia San Lorenzo Totolinga.

Se informó que el deportivo Casablanca cuenta con un diseño que busca romper estereotipos y mensajes que concientizan a la población sobre la importancia de erradicar este delito. Referente a los recursos estatales servirán con el fin de contar con herramientas y equipo para el fortalecimiento institucional, así como fomentar la convivencia en las comunidades a través de la recuperación de espacios públicos. 

Tantas anomalías en las oficinas del gobierno de Naucalpan confirman el dicho: “el enemigo duerme en casa” y ejemplo de ello es la postura de varios regidores que apadrinan el comercio informal no solo en la cabecera sino en todo el municipio. Ayer se registró la segunda balacera en el centro de Naucalpan, donde dos menores de edad resultaron lesionados.

La semana pasada fue una persona adulta lesionada con arma blanca, la glorieta Morelos como otros sitios de importancia de la demarcación están saturadas de ambulantes que son protegidos por regidores y por lo cual, empleados de la dirección de Normatividad Comercial no puede hacer nada, están atados de manos pues los ediles los han amenazado de correrlos si actúan en contra de los comerciantes informales.

Las irregularidades y las corruptelas están saliendo como hongos en temporada de lluvias y es que los altos jefes están activando al 100% el “Año de Hidalgo”, resulta que el viernes pasaron pretendieron poner en servicio una gasolinera en “El Triángulo” hasta llevaron a un sacerdote para dar la bendición, pero autoridades del Ayuntamiento mandaron clausurar el establecimiento, el negocio no contaba con los permisos correspondientes, solo con el que otorgó el magistrado Gerardo Castrejón Carrasco, de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, a la empresa Servicio Lover S.A. de C., que según se comenta no salió nada barato ya que todo se hizo bajo el agua, pero no contaron que debería de tener los permisos tanto de Protección Civil y del propio Ayuntamiento.

Este caso no solo involucra a la empresa Servicio Lover S.A. de C.V., sino que también ha puesto bajo la lupa el papel de las administraciones anteriores, en particular la de Patricia Durán, quien es señalada por otorgar una licencia de construcción aparentemente falsa.

POR HOY HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí