A partir del 7 de enero de 2025, los motociclistas en el Estado de México deberán obtener un certificado como requisito indispensable para tramitar la licencia de manejo tipo “C”, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). La medida busca reducir accidentes, proteger vidas humanas y mejorar la seguridad vial en la entidad.
Durante el Foro Seguridad Vial Estado de México 2024: mejores prácticas en el motociclismo, el titular de la Semov, Daniel Sibaja González, explicó que el certificado será otorgado tras aprobar un proceso avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), bajo el estándar EC1631 para la conducción de motocicletas.
“El fin de habilitar dicho documento es disminuir la pérdida de vidas humanas, reducir el índice de hechos de tránsito, así como mejorar la seguridad vial de las y los mexiquenses”, señaló Sibaja.
Para cuidar la integridad de las y los motociclistas, será importante que porten un casco certificado, por ello, es necesario que se certifiquen ya que este documento será necesario para tramitar la licencia de manejo correspondiente en el #EdoMéx. #ElPoderDeServir pic.twitter.com/MZa0ykhtcZ
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) December 5, 2024
Proceso de certificación y costos
El trámite incluirá un examen teórico-práctico, diseñado para evaluar habilidades de conducción segura y el uso correcto del equipo de protección personal. Este proceso se realizará en cuatro módulos de certificación ubicados en Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Metepec.
Direcciones de los módulos de certificación:
- Tlalnepantla: Estacionamiento de Plaza Millenium, Avenida Radial Toltecas esquina Avenida Hidalgo.
- Ecatepec: Estacionamiento del Centro Comercial Las Américas, Avenida Central S/N, Fraccionamiento Las Américas.
- Nezahualcóyotl: Estacionamiento de Ciudad Jardín, Avenida Bordo de Xochiaca #3, colonia Romero Ampliación.
- Metepec: Estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, Boulevard Toluca-Metepec #126, colonia La Purísima.
El costo del certificado será de 460 pesos, monto independiente de la licencia de motociclista. Las citas podrán gestionarse a través del sitio oficial de la Semov: smovilidad.edomex.gob.mx.
Costos de la licencia de motociclista tipo “C” para 2025
Alejandro Palacios Estrada, director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov, recordó las tarifas vigentes para la licencia de motociclista, las cuales estarán sujetas a posibles ajustes:
- 1 año: 678 pesos.
- 2 años: 909 pesos.
- 3 años: 1,214 pesos.
- 4 años: 1,615 pesos.



