Inicio Nacional Salario Mínimo Aumentará 12% Para 2025

Salario Mínimo Aumentará 12% Para 2025

249
0
Salario Mínimo Aumentará 12% Para 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento del 12% al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025, tras un acuerdo entre los sectores obrero, empresarial y gubernamental. Este ajuste elevará el ingreso diario en la Zona del Salario Mínimo General de 248.93 a 278.80 pesos y en la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 a 419.88 pesos.

“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, declaró Sheinbaum durante la mañanera del pueblo.

La mandataria destacó que el incremento busca avanzar hacia el objetivo de que los trabajadores puedan adquirir 2.5 canastas básicas para 2030. Recordó que el salario mínimo permaneció estancado durante décadas de gobiernos neoliberales, pero con la llegada de la Cuarta Transformación ha recuperado un 135% de su valor en términos reales.

“El Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye pobreza, desigualdades, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos, y por eso es el rumbo que continúa en el país. Entonces, son muy buenas noticias para el pueblo de México y con nuestra máxima siempre que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, enfatizó.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, informó que el incremento beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores. Según un estudio de la Conasami, 4.1 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 gracias a la política salarial.

Además, el salario promedio de los afiliados al IMSS ha crecido un 23.3% en términos reales desde 2019, mientras que la brecha salarial de género se ha reducido significativamente, alcanzando una disminución del 66.2% en los municipios más pobres.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respaldó el aumento y calificó la medida como parte de una nueva era de prosperidad compartida en México. Por su parte, José Luis Carazo Preciado, representante del sector obrero en la Conasami, celebró el consenso alcanzado como un ejemplo de la “primavera laboral” que vive el país.

Durante la conferencia, también se destacó la estrategia BALAM de la Guardia Nacional para reducir el robo a transporte de carga, la cual ha mostrado una disminución del 8.84% en estos delitos en las carreteras federales.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad en el país, bajo la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres”.

Con información de Informa MX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí