El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue ingresado a la Penitenciaría de Alta Seguridad del Condado de Lee, en Virginia Occidental, donde purgará su condena de 38 años por los delitos de los que se le declaró culpable. La información fue confirmada por el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), así mismo indicó que las visitas en esta prisión están suspendidas hasta nuevo aviso.
Antes de este traslado, el pasado 12 de diciembre, García Luna había sido reubicado desde Nueva York al Centro Federal de Transferencia en Oklahoma. Este movimiento ocurrió después de que, en octubre, el exfuncionario fuera sentenciado a 38 años de prisión por cinco cargos criminales, entre ellos conspiración para el tráfico de cocaína, participación continua en una empresa criminal y rendición de falso testimonio.
Según el portal del BOP, la fecha de liberación de García Luna está programada para el 8 de agosto de 2052, cuando tendrá 94 años. Este encarcelamiento marca el fin de un capítulo controvertido en la historia política de México, ya que García Luna desempeñó un papel clave durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), encabezando la estrategia de la “Guerra contra el Narco” y siendo responsable de la creación de la Policía Federal, ahora Guardia Nacional.
La sentencia dictada en octubre fue considerada un hito por el fiscal del Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, quien declaró que el caso envió un “mensaje contundente de que nadie, independientemente de su posición o influencia, está por encima de la ley”. Esta declaración subrayó la relevancia del juicio y su impacto en el combate a la corrupción y el crimen organizado.