Inicio EDOMÉX Naucalpan, Entre Lluvias, Rezagos Y Promesas Sin Cumplir

Naucalpan, Entre Lluvias, Rezagos Y Promesas Sin Cumplir

166
0
Palacio Municipal de Naucalpan, monumento a Juárez

Mientras las lluvias atípicas continúan azotando Naucalpan, sus efectos han puesto en evidencia la falta de obra pública y los problemas de recolección de basura. En varias zonas del municipio se han registrado afectaciones severas. Un ejemplo es el Río de los Remedios, cuyo desbordamiento —o «rebosamiento», como lo llaman las autoridades municipales— ha provocado afectaciones en vialidades como la 16 de Septiembre y Las Armas.

A pesar de que el gobierno local ha encabezado actos políticos y recorridos de supervisión, los problemas estructurales persisten —y en muchos casos se han agravado—: falta de agua, inseguridad, movilidad colapsada, obras públicas sin avances. La respuesta oficial ha sido insuficiente ante lo que los propios vecinos denuncian como abandono.

Desde que asumieron el cargo, las autoridades se han dedicado a presumir presuntos logros que simplemente no se reflejan en la realidad. Lo que sí es evidente es el nepotismo, la corrupción y las múltiples irregularidades.

Uno de los casos más indignantes es el del pozo clausurado por huachicoleo en el Parque La Hoja. A pesar de ello, OAPAS sigue vendiendo agua de ese mismo pozo a pipas particulares en la colonia Las Américas, según denuncias de los propios vecinos. Esta situación ha generado coraje, frustración e impotencia entre los ciudadanos, quienes además enfrentan cobros excesivos por un servicio que no reciben. Todo esto, pese al compromiso de garantizar agua potable a quienes la solicitan.

El abandono también se refleja en los espacios públicos. Parques como La Hoja y La Hormiga muestran un evidente deterioro, lo que ha permitido el aumento del vandalismo. El emblemático Parque Naucalli, ícono de la Zona Metropolitana del Valle de México, se encuentra en total descuido. Así lo señaló Juan José Olivas Islas, quien reprobó su actual estado, recordando que en administraciones pasadas incluso funcionaba como «caja chica» de los exalcaldes.

En temas nacionales, el gobierno sigue incumpliendo en temas de salid. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, debería hacer realidad lo que promete y hacer trabajar a su personal: médicos, enfermeras o quien sea. Las promesas de Claudia Sheinbaum y del propio Robledo sobre el acceso a la salud para todos los mexicanos son tan huecas como cualquier otra promesa política.

Respecto a los medicamentos, se anunció con bombo y platillo la creación de una «megafarmacia» en el Estado de México, que supuestamente garantizaría el abasto de cualquier fármaco. La realidad es que no funciona. Parece más bien un elefante blanco.

El diputado David Parra Sánchez alertó sobre la gravedad de la escasez de medicamentos en el país, la cual afecta a miles de personas, sobre todo a quienes dependen del sistema público de salud. Subrayó que es urgente alzar la voz para que “nuestros representantes populares exijan mayor atención sobre este tema”. Además, explicó que la centralización de las compras y las reformas a la Ley de Adquisiciones han generado cuellos de botella en la cadena de suministro, lo que ya es una situación incontrolable. La gente está muriendo por no tener acceso a los medicamentos.

Finalmente, durante el Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, se abordaron temas fundamentales como la seguridad del gremio, la evaluación del mecanismo de protección estatal y la inclusión de sectores históricamente invisibilizados. También se resaltó que la Constitución mexiquense no garantiza de forma explícita la libertad de prensa, lo que hace urgente una reforma constitucional local.

POR HOY, HASTA AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí