Conagua sigue sin responder al gobierno de Naucalpan, luego de que la alcaldesa Angélica Moya, solicitara a la dependencia declarar al municipio en emergencia hídrica, y en consecuencia sin recursos económicos para hacer frente al desabasto, ocasionado no sólo por la sequía sino también por la nula inversión de recursos en el Sistema Cutzamala.
La presidenta municipal hizo nuevamente un llamado al gobierno federal para que emita la declaratoria para estar en posibilidades de hacer frente a la crisis de abasto del vital líquido provocada por los constantes recortes por parte de la Comisión Nacional de Agua. Abundó que la declaratoria, es crucial para garantizar el acceso al agua, así como para obtener recursos que permitan la construcción y rehabilitación de infraestructura para mejorar la distribución del recurso hídrico que Oapas extrae de los mantos subterráneos.
En tanto y como parte de las acciones que el gobierno de Naucalpan, a través de Oapas, lleva a cabo para enfrentar la emergencia hídrica y ayudar a los vecinos afectados por el desabasto de agua ocasionado por la autoridad federal, inició la distribución de tinacos a aquellas personas que cumplieron con los requisitos que el organismo solicitó para recibir uno de 10 mil contenedores hídricos que se entregarán a lo largo de los próximos días.
“La demanda de agua ha superado el crecimiento demográfico y la mitad de la población mundial actualmente sufre una escasez grave durante al menos un mes al año. Hoy nos encontramos en una etapa crucial con situaciones muy adversas debido al mal manejo del recurso hídrico el cual es vital para la vida de todos los seres vivos”.
Subrayó el diputado David Parra Sánchez quien presentó una iniciativa para reformar el Código Administrativo del Estado de México, a fin de establecer como requisito para las licencias de construcción el que se integre un proyecto de captación de aguas pluviales en zonas con alto impacto de desabasto de agua en la entidad.
Y ya que estamos tocando el problema del agua, se han registrado varias manifestaciones de naucalpenses, solo que algunos de ellos están manipulados por gente de Morena pues quieren sacar provecho, como es el ex director de OAPAS “El Químico” Ricardo Gudiño y Paulo Lara, protegidos por Patricia Durán Reveles a quienes les permitió infinidad de irregularidades y corruptelas tanto a Gudiño que utilizó al organismo como su caja chica y a Paulo Lara quien fue denunciado por adquirir una residencia y autos de lujo a costillas del Oapas. Por ello los manifestantes de las Mancha III son utilizados como corderos que van al matadero por sus dirigentes y dizque representantes.
Al iniciar el programa de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano, se informó que más de 4 mil 720 árboles que representan algún tipo de riesgo para la seguridad, obstaculizan la movilidad o tienen plagas, serán intervenidos. Al respecto, la presidenta municipal indicó que a través del “Martes Ciudadano”, vecinos coordinados de varias comunidades realizaron esta petición, lo que demuestra la disposición de asociaciones de colonos y autoridades auxiliares para trabajar de la mano del gobierno local.
Explicó que, con este programa, se atiende el tema de la seguridad y la prevención, toda vez que la poda de árboles genera una mejor luminosidad del alumbrado público, lo que permitirá incrementar los niveles de percepción de seguridad en el municipio; además de que también se mejora la cuestión ambiental.
Con el objetivo de promover el deporte en la niñez Naucalpense, la alcaldesa Angélica Moya inauguró la Miniolimpiada Pequeños Grandes Atletas en la que participan más de mil 500 alumnos de escuelas primarias de la demarcación, tanto públicas como privadas. En su intervención expresó a los padres de familia que cuentan con el gobierno municipal para ayudarlos a formar y encauzar a sus hijos, para que en el futuro se conviertan en buenos ciudadanos, por lo cual es muy importante fomentar el deporte desde pequeños.
Por otra parte, los grupos Montado, K9 y de Operaciones Especiales de la policía de Naucalpan, en coordinación con la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, realizaron un operativo especial contra generadores de violencia en la zona de San Mateo, luego de que se registraran detonaciones de arma de fuego en varias calles de la zona, resultando una persona herida.
Esta acción fue resultado de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde autoridades naucalpenses solicitaron la participación de los distintos órdenes de gobierno, debido a que el pasado 14 de marzo se registraron varias detonaciones de arma de fuego en distintas calles de la colonia Praderas de San Mateo, en el lapso de una hora.
Hablando de temas electorales, las preferencias para la presidencia de Naucalpan están a favor de Angélica Moya Marín, según informes de la la casa encuestadora Massive Caller quien señala que la representante de la alianza PAN-PRI-PRD, lidera las preferencias con un sólido 44.3% de intención de voto.
Isaac Montoya se encuentra en segundo lugar con un 32.5% de preferencias. El candidato de Morena ha sido acusado de utilizar los programas del bienestar con fines políticos y de realizar actos anticipados de campaña al aparecer en la portada de la revista “Mundo Ejecutivo”, lo que se interpreta como propaganda política disfrazada de campaña publicitaria.
Erick Beller, el candidato de Movimiento Ciudadano, se encuentra en último lugar con solo un 6% de las preferencias. A pesar de su bajo apoyo en comparación con los otros candidatos, sigue siendo un contendiente en la elección y puede darle una sorpresa a Isaac luego de todos los trapitos que le han sacado al sol, sobre todo por su dizque honestidad y transparencia.
Cero y van dos los allegados de Edgar Olvera que son inhabilitados, ahora se trata de Juan Carlos Sánchez Medina, quien también fungió como tesorero de Naucalpan en 2018, fue inhabilitado por 20 años y deberá cubrir una indemnización de 46 millones de pesos por irregularidades en el pago a un proveedor. El otro, también ex tesorero es Iván Arturo Rodríguez Rivera, con un monto 53.31 millones de pesos y una inhabilitación de 20 años para ejercer cualquier cargo público.
La Contraloría Interna Municipal informó que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México determinó esta sanción, luego de que esta dependencia le turnara el caso, ya que el ex funcionario autorizó facturas por un monto de 46.19 millones de pesos a la empresa Zen Servicios Profesionales sin la debida documentación…POR HOY HASTA AQUÍ.