Inicio EDOMÉX Así Las Cosas En Naucalpan… Hay Deuda Con La Sociedad, Prevenir El...

Así Las Cosas En Naucalpan… Hay Deuda Con La Sociedad, Prevenir El Delito, Inauguran Caravana De Promoción Económica

472
0

“En Naucalpan evidentemente se tiene una gran deuda social con todas las mujeres, para protegerlas de una manera más adecuada”, reconoció la alcaldesa Angélica Moya Marín durante la inauguración del Foro Internacional de Seguridad llevado a cabo en el Teatro Bicentenario, donde reiteró: estamos apostándole a la prevención del delito y estamos trabajando intensamente en ese sentido, que es la naturaleza de la policía municipal.

Indicó que vienen realizando diversas acciones para reforzar toda la política pública de seguridad en la demarcación; en la que, por ejemplo, están a punto de poner en operación ya la unidad de asuntos internos, nuevas patrullas y nuevos elementos para ir renovando la corporación.

Moya Marín reconoció que un número importante de policías municipales aún continúan “pagando la fatiga para no trabajar”, no obstante, manifestó que se ha ido avanzando. De igual forma resaltó el pago de salarios a tiempo y sus prestaciones de ley, seguros de vida, además de ir mejorando las condiciones de trabajo, dotándolos de herramientas para un mejor desempeño.

“Necesitamos recuperar la confianza de la ciudadanía, para que juntos armemos este trabuco que nos permita a todos tener un municipio verdaderamente seguro, en ustedes confío”.  La alcaldesa subrayó que es de suma relevancia el compartir este tipo de experiencias que vienen de otros lados, y desde diversas ópticas, y que les permiten dar una perspectiva diferente y contar con puntos de vista más amplios en materia de seguridad.

Al ser inaugurada la Caravana de Promoción Económica 2023 quedó de manifiesto que por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, el año pasado se realizaron estudios y propuestas ante el cuerpo edilicio para agilizar los procedimientos administrativos en la obtención de licencias de funcionamiento.

Dentro de estas acciones en materia de mejora regulatoria se autorizó que las licencias de funcionamiento de bajo impacto tengan una vigencia de tres años, mientras que las licencias de funcionamiento de alto impacto, como en el caso de restaurantes y establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, la vigencia será de cinco años.

Sobre la Caravana de Promoción Económica 2023, indicó que este tipo de acciones son el resultado de la firma de un convenio entre la alcaldesa Angélica Moya Marín y el secretario de Desarrollo Económico estatal, Pablo Peralta García, para acercar los servicios de las diferentes dependencias del gobierno estatal y apoyar a empresarios, emprendedores y comerciantes, con el fin de reactivar la economía local, informó el titular de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, Ignacio Espinoza Castillo.

El legislador priista David Parra Sánchez propuso añadir penas para quien ensucie los cuerpos de agua de la entidad. En reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano, presidida por el legislador Francisco Brian Rojas Cano (PAN), Parra Sánchez lamentó la escasez de agua en la entidad.

Compartió que las presas están por debajo de 45 por ciento de su capacidad, por lo cual solicitó que las sanciones por su mal uso no solo se queden en multas, así como que se incentive el uso de plantas tratadoras de agua en los fraccionamientos.

El 22 Consejo Distrital en el estado de México del INE con cabecera en Naucalpan aprobó en sesión extraordinaria, el número de casillas especiales y extraordinarias a instalarse en la segunda etapa del proceso (jornada electoral). En ese sentido, en la sección 2813, serán instaladas dos casillas especiales, ubicadas en el Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, entre Avenida Lomas Verdes y Boulevard Santa Cruz.

Con respecto a las casillas extraordinarias serán instaladas 9, en la sección 3035 que corresponde a Poza Honda ubicadas en la Escuela Secundaria No. 164 Plan de San Luis, Av. De los Pinos S/N.

De acuerdo con la legislación en la materia, las casillas especiales son para que los electores en tránsito puedan ejercer su derecho al voto, aunque no sean de la sección electoral, pero sí del Estado de México. Mientras que las casillas extraordinarias son instaladas cuando las condiciones geográficas de infraestructura o socioculturales de una sección hacen difícil el acceso a todos los electores que habitan en ella puedan llegar a un mismo sitio. POR HOY HASTA AQUÍ…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí