Como lo hemos manifestado en estos comentarios, debido al recorte del gobierno federal en el suministro de agua a Naucalpan que afecta a miles de familias, a través del Organismo municipal del Agua (OAPAS) el gobierno de la alcaldesa Angélica Moya Marín, está cumpliendo su compromiso de abastecer los tanques de almacenamiento Las Huertas, Piñón y San Mateo a fin de garantizar el abastecimiento del vital líquido en los hogares.
Acción que se realiza de manera indefinida, aunque ello representa sobreexplotar otros mantos acuíferos como los pozos de la Hoja y San Mateo Atoto que desempeñan un papel crucial en la gestión del recurso hídrico y su distribución.
Cabe mencionar que el tanque de almacenamiento Las Huertas tiene una capacidad de 27 mil litros y suministra las colonias Universal, Las Huertas 1 y 2 y Lomas Colorada primera y segunda sección, por lo que a la fecha se le han proporcionado más de 11 millones 210 mil litros. En tanto al Piñón 949 mil y San Mateo 200 mil litros, en donde solo se refuerza el suministro de los pozos y a las partes altas. Estos depósitos se utilizan para la distribución de agua a través de la red hidráulica por bombeo y forman parte de sistemas de suministro por gravedad.
Durante el festejo a los hijos de los trabajadores sindicalizados llevado a cabo en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, el dirigente sindical Tomás Palomares Parra agradeció a la alcaldesa Angélica Moya Marín su actitud solidaria con los trabajadores y reafirmó: “Seguiremos trabajando contigo para construir un mejor futuro para todos».
En su mensaje el líder del SUTEyM sección Naucalpan sostuvo que las y los mexicanos determinaron el pasado 2 de junio lo que querían , determinando que Claudia Sheinbaum Pardo se convirtiera en la primera Mujer Presidente de México. A nivel local reiteró que, en la alternancia política y el ingreso del nuevo gobierno municipal, su actuación será como siempre, institucional.
No podemos olvidar que somos servidores públicos municipales, y que hemos trabajado en su larga historia con gobiernos emanados del PRI, PAN y Morena, siempre hemos estado en la disposición, en el entendido que los gobiernos municipales tienen una función cíclica cada tres años.
Durante el evento Tomás Palomares hizo un reconocimiento a Angélica Moya por haber pagado sueldos y prestaciones que no cubrió la anterior administración que encabezó Patricia Durán Reveles. En su momento Moya Marín agradeció a integrantes del SUTEyM el apoyo otorgado a su gobierno para trabajar de manera conjunta en beneficio de los naucalpenses en su conjunto.
Abundó «debemos ser uno mismo en el trabajo, uno mismo para los vecinos naucalpenses, para los niños, para los jóvenes o las personas de la tercera edad así, lograremos avanzar juntos para las mejores causas”.
El pasado 2 de junio, fecha en que se llevó a cabo el proceso electoral más importante para el país. De acuerdo con el INE la lista nominal de este año es de 98.3 millones de mexicanos con credencial vigente para votar en la cual se disputaron los gobiernos de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Elección, la cual dejó para todos los candidatos, así como para los partidos que ganaron o perdieron los riesgos que se corrieron, en esta ocasión no fue la excepción, pero lo que sí quedó claro fue la actitud y participación de quienes cambiaron de bando y rompiéndose las vestiduras balconearon a quienes los han apoyado en su trayectoria política convirtiéndose en traidores de su propia gente.
En todos lados, la izquierda, la derecha, los rojos, los azules y los guinda, todos por igual resultaron traidores que a último momento y a fin de seguir pegados a la ubre, mostraron el cobre, nombres de todos son conocidos: los Edgar Olvera, los Durán Reveles, Alejandra del Moral, “Alito”, y Mako Cortés, etc. quienes lograron una diputación plurinominal sin realizar campaña.
Al que le fue como en feria fue al PRD y su dirigencia al parecer ya perdió su registro; la única que se llevó el triunfo absoluto, fue la democracia. Y como lo habíamos comentados a casi dos meses, José Luis Durán le dio una “paliza” por demás humillante a su contrincante Úrsula Cortés al ganarle 4 a 1, literalmente “la barrio” y eso de que eran del mismo partido solo que ahora Durán Reveles como chapulín ganó con el Verde Ecologista.
Por otra parte, el primero de enero del próximo año Isaac Montoya iniciará su gobierno, quien dijo que su administración será humilde y siempre transparente, para evitar cometer errores del pasado; asimismo, reiteró que detrás de los resultados del proceso electoral, actuaremos con toda responsabilidad, asumiendo con toda su magnitud a fin de responder a esa confianza que nos depositaron las y los naucalpenses.
El presidente municipal electo adelantó su disposición de los trabajos para la transición y durante este periodo hasta llegar al cambio de poderes, mantendrán una vigilancia estricta de todas y cada una de las áreas de gobierno para evitar más daños a la hacienda, habrá que ver.
Ojalá cumpla como lo está haciendo Angélica Moya quien dio de baja al comisario Francisco Rosas Olmo, así como al subdirector y al director técnico quienes resultaron unas verdaderas fichitas, así como por los pocos resultados en torno a la seguridad, acción que ya se venía venir ante tanto robo a casa habitación, a automovilistas, negocios y transeúntes. En lugar de Rosas Olmos llega Martín Riestra quien ya fue director el cual, sin duda también acabará con la saturación de aviadores que hay en Seguridad Pública.
Nos enteramos que Ignacio Espinoza, director de Normatividad Comercial, tuvo que salir de sus oficinas ante las quejas referente a la zona de San Esteban y el Molino, comerciantes denunciaron que cada ocho días los inspectores pasaban por su cuota. El director de Verificaciones y Clausura Geovani Hernández traía a renta a los inspectores y quienes no le entraban los castigaba, por tal situación sus días están contados dentro de la administración…POR HOY HASTA AQUÍ.