En base al mérito, compromiso y responsabilidad en la función pública la alcaldesa Angélica Moya Marín recibió un reconocimiento por parte del SUTEyM, a manos del líder moral del sindicato y diputado David Parra Sánchez; quien reiteró que la entrega histórica fue por el total respeto a la relación institucional gobierno-sindicato y que en más de 30 años la organización no había distinguido a otro Presidente Municipal, como a Mario Ruiz De Chávez y García.
Reitero Parra Sánchez que Angélica Moya pese a las circunstancias que le tocaron recibir la Hacienda, ha puesto orden a “La Casa”, y responde con todo su talento y esfuerzo a los naucalpenses.
En el marco del Festejo del “Día de la Secretaria”, llevado a cabo en el Centro de Exposiciones y Ferias (CEFE), del Parque Naucalli, el diputado mexiquense, admitió que la Presidenta municipal de Naucalpan enfrentó una realidad que difícilmente otra persona lo haría, y pidió humildemente a la sección sindical que sea ella la segunda Presidente Municipal que alcance este reconocimiento.
Cambiando de tema, Naucalpan enfrenta una severa crisis hídrica debido a los constantes recortes del gobierno federal al caudal de agua que envía a través de Conagua no sólo desde el Sistema Cutzamala sino también del Lerma a la CAEM, esta última encargada de proporcionar el vital líquido para que Oapas pueda distribuirlo entre los vecinos.
Del Sistema Lerma se han dejado de recibir 350 litros por segundo que sumados a los 650 litros del Cutzamala son mil litros diarios menos por segundo, por lo cual el organismo de agua utiliza la infraestructura propia para mitigar los efectos negativos aun cuando el gobierno que encabeza Angélica Moya ha invertido en la rehabilitación de los pozos el problema del vital líquido para consumo humano se ha visto afectado en todo el territorio municipal.
En lo que va del gobierno de la Presidenta municipal, Angélica Moya al menos se han realizado 40 mil reparaciones de luminarias y la sustitución de poco más de 9 mil, con lo cual se ha podido alumbrar el paisaje urbano de Naucalpan, pero sobre todo han permitido bajar niveles de inseguridad por falta de alumbrado en calles, vialidades y espacios públicos.
Sin duda alguna el suministro de iluminación es fundamental para la convivencia y la seguridad, además de que puede ser un factor importante para la atracción de inversiones en el municipio pues es más probable que se establezca una actividad económica o un negocio en una zona iluminada que en un área sin este servicio o con una prestación deficiente, e incluso, puede abonar a disminuir accidentes de tránsito.
En otros temas, reformar el Reglamento de Mercados es más que necesario y justo pues la actualización de giros, la ponderación y zonificación del pago de los derechos, la inversión en infraestructura en los 41 mercados debe realizarse ya. Se tiene muchos años que no se ha realizado ningún cambio en el registro, lo cual permitirá mejorar la competencia sobre todo contra el ambulantaje que ha invadido en forma ilegal los alrededores de los centros de abastos de la localidad, así como las principales zonas comerciales y vialidades, entre otras áreas.
Planteamiento que hizo la regidora Paulina Pérez González quien dijo que en esta labor es necesario la colaboración de los locatarios a fin de cumplir con sus obligaciones, derechos y sanciones, pero también les permitirá la competencia leal entre ellos ya que así mejorarán los procesos de actualización ante la autoridad; los mecanismos de participación ciudadana, el respeto, y sobre todo la protección a la periferia en relación a la vía pública.
En sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad el incorporar al patrimonio municipal 242 unidades que fueron arrendadas en la administración de Edgar Olvera y compradas en el gobierno de Patricia Durán Reveles, que no las liquidó en su momento, motivo por el cual no se contaba con las facturas correspondientes para su registro contable. Ahora con el gobierno de Angélica Moya se brinda certeza jurídica al parque vehicular del Ayuntamiento, con lo cual, la alcaldesa está cumpliendo con hechos no con palabras y esto es un ejemplo.
Cabe recordar que en 2022, MICRO CREDIT demandó al gobierno municipal el pago de 34.58 millones de pesos, de ellos 8.61 millones por intereses moratorios vencidos y no pagados, pero ambas partes firmaron un convenio para dejar el monto en 17.5 millones de pesos. En febrero de 2023 se dio por concluido el juicio, al quedar el adeudo liquidado; posteriormente se llevó a cabo la validación de la autenticidad, vigencia e información de las facturas de las unidades referidas ante el Servicio de Administración Tributaria, para que pudieran ser incorporadas cabalmente al patrimonio municipal, previa autorización del órgano de gobierno.
En temas de seguridad, si no son delincuentes, los fabrican, elementos de seguridad pública estatal denunciaron a este medio las arbitrariedades por parte de sus superiores quienes les exigen la detención diaria de tres personas, mismos que deben ser presentados ante el Ministerio Público, no sin antes fabricarles delitos que no cometieron, la cuota ya está establecida y al parecer entre los altos mandos y los agentes del MP hay una corrupción y extorsión desmedida, que nadie la controla.
Motivo por el cual, los afectados, piden la intervención de la propia gobernadora Delfina Gómez para que cumpla con el compromiso y su palabra de combatir la corrupción y sobre todo las irregularidades cometidas por dichos servidores públicos.
Asimismo, denunciaron los policías que quienes no cumplen con las órdenes de presentar a tres detenidos son cambiados de su lugar de trabajo, específicamente al sur del estado, a Tejupilco, que por obvias razones no les conviene pues todos ellos viven en la zona donde realizan su trabajo. De no cumplir, la amenaza es darlos de baja y es que los moches entre los altos mandos son y seguirá siendo un negocio lucrativo sin importar las disposiciones de la 4T referente a cero corrupción… POR HOY HASTA AQUÍ.