Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la guerra contra el narcotráfico iniciada en el sexenio de Felipe Calderón “no funcionó” y es la raíz de la violencia que persiste en Michoacán y otras regiones del país.
“La guerra contra el narco, la militarización y la guerra, eso no funcionó. Fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. Apenas estamos disminuyendo lo heredado de seis años de Calderón y seis de Peña”, expresó durante su conferencia.
La mandataria sostuvo que su administración mantendrá una política de seguridad con enfoque social, basada en la atención a las causas y el fortalecimiento de la inteligencia policial, en lugar de apostar por una estrategia bélica.
Sheinbaum cuestionó los reclamos de la oposición que demandan medidas más severas contra el crimen organizado, y señaló que insistir en una “guerra contra el narco” solo repetiría errores del pasado.
“Lo que propone la derecha, de una guerra contra el narco, no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar Michoacán y otros estados, pero con presencia, inteligencia, cero impunidad y atención a las causas”, afirmó.
Sheinbaum acusó al expresidente Felipe Calderón de haber usado la guerra contra el narcotráfico como una estrategia para legitimarse políticamente tras las elecciones de 2006, y recordó los vínculos criminales de su entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna.
“Aunque espurio, pero finalmente presidente, Calderón llega a Presidencia de la República en el 2006 y después de qué toma posesión, decide legitimarse a través de una guerra contra el narco, que lleva una situación de violencia en el país y es declarada en Michoacán. Él decía: ‘sí hay víctimas colaterales, pero no hay problema (…) además puso al frente de esa supuesta guerra, a quién era su secretario de seguridad, Genaro García Luna, quien tuvo vínculos con el narco», señaló.
El crimen del alcalde Carlos Manzo Rodríguez ocurrió el 1 de noviembre, cuando fue atacado por sicarios mientras participaba en un acto público del Día de Muertos. Los agresores abrieron fuego mientras el edil se tomaba fotografías con niños; una persona más resultó lesionada.
Tras el homicidio, el gobierno federal anunció el refuerzo de la presencia de la Guardia Nacional y de fuerzas estatales en la región, como parte de las medidas para contener la violencia en Michoacán.
		


