Roberto Moreno Herrera, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), fue separado de su cargo este 19 de febrero tras detectarse múltiples irregularidades en su gestión, incluyendo el uso indebido de recursos públicos y deficiencias en la implementación de sistemas anticorrupción.
De acuerdo con documentos oficiales y denuncias internas obtenidas por el medio Milenio, Moreno Herrera realizó viajes no autorizados tanto en México como a Hong Kong, representando al Sistema Nacional Anticorrupción sin contar con las atribuciones legales ni los permisos correspondientes del órgano de gobierno.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también identificó irregularidades en la designación de plazas y sueldos, así como convenios que no fueron debidamente notificados. Un hallazgo particularmente preocupante fue el mal funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional, incluyendo el sistema de denuncias públicas por faltas administrativas y hechos de corrupción.
A pesar de que los auditores notificaron estas anomalías, la Secretaría Técnica bajo el mando de Moreno Herrera no implementó medidas correctivas, lo que llevó a clasificar la observación como «no atendida» y a solicitar el inicio de procedimientos sancionatorios.
La situación se agravó al constatarse que, un año después de detectadas las irregularidades y tras la inversión de decenas de millones de pesos, la Plataforma Digital Nacional continúa sin funcionar adecuadamente. Moreno Herrera, quien debía permanecer en el cargo hasta junio de 2027, presentó su renuncia a solicitud de autoridades federales.
La destitución del funcionario encargado de implementar políticas anticorrupción por presuntos actos de corrupción representa un golpe significativo para la credibilidad del Sistema Nacional Anticorrupción, institución creada precisamente para combatir estas prácticas en la administración pública.



