Inicio Nacional Enrique Vargas Propone Crear Fondo De Rehabilitación Postmastectomía Para Apoyar A Mujeres...

Enrique Vargas Propone Crear Fondo De Rehabilitación Postmastectomía Para Apoyar A Mujeres Con Cáncer De Mama

18
0
Enrique Vargas Propone Crear Fondo De Rehabilitación Postmastectomía Para Apoyar A Mujeres Con Cáncer De Mama

Como parte de las acciones del Mes Rosa, el senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, presentó una iniciativa para crear el Fondo de Rehabilitación Postmastectomía, con el objetivo de garantizar atención integral a pacientes con cáncer de mama, incluyendo prótesis, cirugías reconstructivas y servicios de rehabilitación.

La propuesta contempla reformas a la Ley General de Salud, a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) y al Presupuesto de Egresos de la Federación, con el fin de que el Estado mexicano asuma el financiamiento de programas y servicios especializados en la rehabilitación postmastectomía.

Vargas del Villar explicó que el acceso a prótesis y tratamientos de reconstrucción no está garantizado en la legislación actual, pese a que, según datos del INEGI, en 2023 se registraron 8 mil 034 defunciones por cáncer de mama en mujeres mayores de 20 años, lo que representa el 9% del total de muertes por tumores malignos.

“El motivo principal de esta reforma es que el gobierno federal establezca un Fondo de Rehabilitación Postmastectomía, con el propósito de financiar programas y servicios relacionados con la atención integral del cáncer mamario y garantizar justicia social para las pacientes”, señaló.

El legislador mexiquense propuso que los recursos del fondo sean incluidos de manera obligatoria en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con una asignación mínima anual del 0.05% del presupuesto total en salud, además de aportaciones estatales y otras fuentes legales.

Asimismo, las reformas buscan que los hospitales públicos garanticen tratamientos integrales que incluyan evaluación médica postquirúrgica, atención psicológica, asesoría nutricional, terapia física y seguimiento anual por al menos cinco años, además de la cirugía reconstructiva de seno dentro del Programa de Rehabilitación Multidisciplinaria.

Vargas del Villar destacó que el cáncer de mama no sólo representa un desafío médico, sino también emocional y social, especialmente entre mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad o sin acceso a seguridad social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí