Cuatro incendios forestales siguen activos en el Estado de México, según el último reporte del sábado 27 de abril. Los brigadistas de la Protectora de Bosques (Probosque), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y ejidales trabajan arduamente para controlar los siniestros.
Ubicación de los incendios activos:
- Ejido San Miguel, en Ixtapan Del Oro
- Muytejé, en Acambay
- Loma Alta, en Villa del Carbón
- San Juan Atzingo, en Ocuilan
Dos incendios controlados:
Afortunadamente, dos incendios adicionales han sido controlados:
- 01 en San Gerónimo Zacapexco, en Villa Del Carbón
- 01 San Nicolás, en Malinalco
Edomex, entidad con más incendios en el país:
De acuerdo con el reporte semanal de incendios forestales del gobierno federal, en la semana del 12 al 18 de abril, el Estado de México registró 43 siniestros, con una afectación de 508.36 hectáreas. En total, en lo que va del 2024, se han registrado 806 incendios forestales en territorio mexiquense, afectando 19 mil 743 hectáreas, lo que convierte al estado en la entidad con más siniestros del país.
Trabajo conjunto para combatir incendios en zonas limítrofes:
Autoridades de Probosque del Estado de México se reunieron con representantes de Morelos, Michoacán y Ciudad de México, entidades con las que colinda Edomex, para acordar un trabajo conjunto en caso de siniestros en zonas boscosas limítrofes.
Dicha reunión contó con la participación de Autoridades de Probosque, Titulares de las Promotorías de la CONAFOR en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos
Los principales acuerdos que se establecieron durante la reunión de trabajo fueron: atender incendios forestales en zonas boscosas colindantes con un alcance de 5 kilómetros, así como conformar un protocolo de trabajo que sirva como guía y soporte a las brigadas que acudan a atender estas emergencias. También se estableció la creación un directorio actualizado del personal de las instituciones participantes para facilitar la comunicación y coordinación de las operaciones ante una emergencia.