Inicio EDOMÉX Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán Y Cuautitlán Izcalli Son Los Municipios Del Edomex Con Mayor...

Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán Y Cuautitlán Izcalli Son Los Municipios Del Edomex Con Mayor Percepción De Inseguridad

343
0
Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán Y Cuautitlán Izcalli Son Los Municipios Del Edomex Con Mayor Percepción De Inseguridad

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2024, revelando una ligera mejora en la percepción de seguridad en las áreas urbanas de México.

Según el informe, el 59.4% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas, consideró inseguro vivir en su ciudad. Esta cifra representa una disminución estadísticamente significativa en comparación con el 61.0% registrado en marzo de 2024 y el 62.3% de junio de 2023.

La encuesta muestra una marcada diferencia en la percepción de seguridad entre géneros, con un 65.1% de mujeres considerando insegura su ciudad, frente a un 52.4% de hombres.

Las ciudades percibidas como más inseguras fueron:

Fresnillo (94.7%)
Naucalpan de Juárez (89.2%)
Uruapan (86.8%).

En contraste, las más segura fueron:

San Pedro Garza García (11.7%)
Piedras Negras (14.3%)
Los Cabos (16.7%)

En el Estado de México, a pesar de la disminución de hasta un 50% de los índices delictivos en diversas regiones, algunos municipios aún muestran altos niveles de percepción de inseguridad:

Naucalpan de Juárez 89.2 %
Ecatepec 84.5 %
Chimalhuacán 77.3 %
Cuautitlán Izcalli 77.0 %
Toluca 76.5 %
Tlalnepantla de Baz 69.6 %
Ciudad Nezahualcóyotl 61.1 %
Atizapán de Zaragoza 53.2 %

La ENSU también reveló que los espacios públicos percibidos como más inseguros son los cajeros automáticos en la vía pública (67.9%), el transporte público (62.7%), y las carreteras (53.7%).

Esta encuesta proporciona información valiosa sobre la percepción de seguridad, el desempeño de las autoridades, y los principales problemas que enfrentan los ciudadanos en áreas urbanas. Los datos obtenidos son cruciales para la toma de decisiones en materia de política pública de seguridad.

A pesar de la ligera mejora, los resultados subrayan la necesidad continua de esfuerzos para mejorar la seguridad pública y la percepción ciudadana en muchas áreas urbanas de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí