El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la madrugada de este lunes que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría perder su presencia en las Cámaras de Diputados y Senadores en la próxima legislatura. Los resultados del Conteo Rápido de la Elección Federal del 2 de junio indican que el PRD no alcanzará el umbral del 3% necesario para mantener su registro como partido político nacional, marcando el fin de su presencia en el sistema político mexicano después de 35 años.
Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, informó que el PRD obtuvo entre el 2.0% y el 2.7% de los votos en la elección para senadores, lo que podría representar entre 0 y 3 senadurías. En la elección para diputados federales, con una muestra de 3,107 casillas representando el 67% del total, el PRD alcanzó entre el 2.4% y el 3.1% de los votos, lo que le daría entre 0 y 8 diputaciones. Estos resultados son insuficientes para mantener su registro como partido nacional.
Los resultados para otras fuerzas políticas en la Cámara de Diputados fueron los siguientes: el Partido del Trabajo (PT) obtuvo entre el 5.3% y el 6.1% de los votos, equivalente a entre 46 y 52 diputaciones; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró entre el 8.1% y el 9.1%, con 67 a 77 diputaciones; el Partido Acción Nacional (PAN) alcanzó entre el 17.3% y el 18.7%, con 64 a 80 diputaciones; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo entre el 11.1% y el 11.9%, con 30 a 41 diputaciones; y Movimiento Ciudadano obtuvo entre el 11.1% y el 12%, con 23 a 32 diputaciones.
Fundado en 1989, el PRD fue una plataforma clave para Andrés Manuel López Obrador, quien compitió bajo sus siglas para la jefatura de gobierno del Distrito Federal en 2000 y como candidato presidencial en 2006 y 2012. Tras su segundo fracaso presidencial en 2012, López Obrador rompió con el PRD y fundó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2014, partido que ahora lidera el escenario político del país.
El PRD tuvo su auge entre 2006 y 2012, llegando a ser la segunda fuerza política más importante de México. Sin embargo, con los resultados de las elecciones de este domingo, parece que su ciclo en la política mexicana ha llegado a su fin.
Si se confirma la pérdida del registro del PRD, el partido dejará de existir formalmente, cerrando un capítulo significativo en la historia política de México.