El gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, presentaron el Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable al Valle de México que, mediante diversas acciones, como el mejoramiento de los sistemas de abasto como el Cutzamala, tiene el objetivo de incrementar el caudal de agua disponible en esta zona, al pasar de 63 hasta 74 metros cúbicos de agua por segundo.
“Con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos para poder traer más agua a esta zona, que hoy en día cuenta con un caudal de cerca de 64 metros cúbicos por segundo y con todas estas obras que se anunciaron hace un momento, poder llegar a 73, 74 metros cúbicos por segundo”, especificó Del Mazo.
El mandatario estatal señaló que la región del Valle de México dispone de una de las dotaciones de agua por habitante más bajas del país, por ello, consideró necesario fortalecer la infraestructura de distribución, y explicó que para superar los retos en esta región, su administración, junto a la Conagua y el Gobierno de la Ciudad de México emprenden acciones como un Convenio para tecnificar la zona de riego del canal “El Bosque-Colorines”, que también signó el Gobierno de Michoacán, buscando administrar el abasto y disminuir el sub aprovechamiento en labores agrícolas.
Por otra parte, el Ejecutivo mexiquense puso en operación la Primera Etapa de la Central de Abasto de Tecámac, la cual tiene un diseño vanguardista, espacios seguros para mujeres y una gran conectividad para llevar alimentos más frescos y accesibles a las familias de esta región del Valle de México.
Junto a Arturo Fernández Martínez, presidente del Proyecto Central de Abasto Tecámac, el mandatario estatal recorrió las nuevas instalaciones de esta Central, y posteriormente destacó que el proyecto tiene gran capacidad de crecimiento para ser la más grande y reconocida del país.
